" ""

¿Qué hacer si se te cae el pelo?

Qué hacer si se te cae el pelo

Tu cepillo está lleno de pelos? ¿No paras de recoger cabellos de la ducha? ¿Alguien te ha dicho que tu cuero cabelludo clarea? Te contamos qué hacer si se te cae el pelo.

Analiza la caída del pelo

Hay muchas causas por las que se cae el pelo. La que historicamente se conocía como la más frecuente es la alopecia androgenética, que se debe a la acción de las hormonas masculinas sobre los folículos capilares en hombres y mujeres con predisposición genética (hereditaria) a que esto suceda.

Otras causas son el estrés algunas enfermedades, carencias nutricionales (como la falta de hierro), fiebre alta, periodo después del parto, fármacos, pérdida rápida de peso o intervenciones quirúrgicas, entre otras.

Identificar por qué se te cae el pelo es importante para determinar el tratamiento más adecuado para tu caso concreto. Para ello, hay ciertas características que orientan hacia una u otra causa. Por ejemplo, si el cabello se te empieza a caer 3 o 4 meses después de haber tenido un bebé, es probable que la causa sea un efluvio telógeno.

Aunque solo un especialista dermatólogo tricólogo, puede diagnosticar la causa exacta, en Pilexil ponemos a tu disposición un test capilar que puede orientarte sobre la causa de tu caída de pelo y sobre cuáles son los productos que nuestros expertos recomiendan para ese tipo concreto de caída.

Tips: qué hacer para la caída del pelo

Estos consejos pueden ayudar si se te cae el pelo:

  • Lávatelo como de costumbre. Es erróneo pensar que si lo lavas con menos frecuencia se te caerá menos. No uses agua muy caliente.
  • Sécate el pelo mediante golpecitos suaves con la toalla, en vez de frotándolo.
  • Deja secar el pelo al aire; no uses secador.
  • Usa un peine, en vez de un cepillo, y espera a que se seque para peinarlo.
  • Usa acondicionador para que sea más fácil peinarte.
  • No dañes el pelo con decoloraciones, alisados, tintes, permanentes, planchas calientes u otros tratamientos agresivos para el cabello.
  • Cuida la alimentación y el descanso.

La pérdida de cabello puede repercutir en la autoestima o incluso causar depresión. Si notas que te está afectando mucho, busca asesoramiento psicológico. Y por supuesto, frena la caída del cabello cuanto antes. Así notarás los resultados también con anterioridad.

Productos de Pilexil para frenar la caída del cabello

Pilexil es una gama de productos para frenar la caída del cabello. Pueden utilizarse solos o combinados entre sí y son apropiados para hombres y mujeres.

Hay dos gamas: la gama Pilexil, para la caída moderada y puntual, y la gama Pilexil Forte, para la caída intensa y con tendencia crónica. Las cápsulas son un complemento alimenticio que contiene L-cistina, hierro, zinc, biotina y otras 8 vitaminas para nutrir el cabello. Tambien puedes encontrar Pilexil capsulas forte con Serenoa Serrulata además de los ingredientes que hay en Pilexil cápsulas. Las ampollas se aplican en el cuero cabelludo para frenar la caída y aumentar la densidad. La misma composición de ampollas puedes encontrarla en Spray, Pilexil Spray Forte , una presentación muy cómoda porque incluye una cánula para llegar directamente al cuero cabelludo.

Pilexil champú anticaída es de uso frecuente y ha demostrado eficacia para frenar la pérdida de cabello y normalizar el ciclo capilar, como único tratamiento anticaida o combinado con otro producto anticaida

¿Y qué hacer si se te cae mucho el pelo?

La caída abundante de pelo puede ser transitoria, o crónica. También puede traducir una enfermedad que requiera atención médica. Si tienes cualquiera de estos signos, es conveniente que consultes con tu médico:

  • La caída es muy abundante y mantenida.
  • El pelo se cae rápidamente, en poco tiempo.
  • Te pica o duele el cuero cabelludo.
  • Estás cansado o no te encuentras bien.
  • Eres mujer y te crece pelo en lugares no habituales, tus menstruaciones son irregulares o tienes acné intenso.

Además, tu farmacéutico puede ayudarte, ya que hay productos (como la gama Pilexil Forte) que pueden ayudar a frenar la caída intensa y con tendencia crónica.

Referencias

  • Patient education: Hair loss in men and women (The Basics). UpToDate. 2022
  • Qué es la alopecia o calvicie y cómo afrontarla. Elsevier. 2020
  • Managing your alopecia. Ferri’s Netter Patient Advisor. 2016
  • American Academy of Family Physicians. Hair loss. 2017
Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

Cuidados

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

07/10/2024

El masaje capilar es una técnica sencilla y natural que puede ayudar a mejorar la salud de tu cabello estimulando la circulación sanguínea y promoviendo un crecimiento más fuerte. Este tipo de masajes no solo es beneficioso para el cuidado capilar, sino que además es fácil de realizar en casa.

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

Cuidados

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

12/09/2024

Una correcta alimentación es esencial para mantener un cabello fuerte y sano, y también para prevenir su caída. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos son fundamentales para el buen funcionamiento de los folículos pilosos, ya que influyen directamente en el crecimiento y la calidad del cabello.

Ver blog