" ""

La caída del pelo por estrés y otros factores temporales: efluvio telógeno

estres otros factores mb
caida cabello efluvio telogeno

¿Qué es la caída del cabello por efluvio telógeno?

El efluvio telógeno es un problema capilar que afecta tanto a hombres como a mujeres, causado principalmente por episodios de estrés, alteraciones del estado del ánimo o cambios hormonales tras el parto; aunque también puede originarse debido a infecciones, cirugías, fármacos y otros factores que alteran el correcto funcionamiento del organismo.

El cabello tiene su propio ciclo vital: crecimiento (fase nágena), mantenimiento o reposo (fase catágena) y expulsión (fase telógena). El efluvio telógeno se produce cuando el estrés u otros factores mencionados anteriormente alteran el ciclo normal de crecimiento del cabello, provocando que muchos folículos pilosos pasen de la fase anágena directamente a la fase telógena, lo que deriva en una caída mayor de lo normal que suele apreciarse entre 2 y 3 meses después de que se produzca la situación desencadenante.

Nuestro cuerpo es un sistema inteligente que reacciona frente a situaciones conflictivas alterando su equilibrio: en este caso el del ciclo capilar.

 

cabello-situaciones-estres

El cabello en situaciones de estrés

En un mundo lleno de cambios y desafíos constantes, el estrés es una respuesta natural del cuerpo a las amenazas externas. Si bien una cierta cantidad de estrés puede tener efectos positivos en nuestro equilibrio físico y psicológico, un exceso de estrés afecta negativamente a diferentes sistemas del cuerpo entre los que se incluyen los folículos pilosos.

Irritabilidad, ansiedad, incertidumbre, miedo, confusión, falta de concentración, alteraciones de los hábitos normales o dolores físicos en cabeza, cuello o espalda son algunos de los síntomas que nos indican que podemos estar sufriendo tensiones emocionales producto del estrés. Y el ciclo del cabello no es inmune a estas alteraciones: las personas con periodos de estrés excesivo o que han sufrido traumas severos relacionados con separaciones, la pérdida de un familiar o situaciones laborales complejas, a menudo ven como su pelo se debilita y acaba cayéndose de forma difusa y en un periodo de tiempo excepcionalmente rápido, lo que conocemos como caída de cabello por estrés.

Sabías que…… a cualquier edad tu cabello puede caerse mas? Cada día el cabello cae y crece. Cuando la caída del cabello es superior a 100 cabellos, se habla de “Caída del cabello” y esta situación puede darse a cualquier edad y en cualquier sexo.
perdida cabello causa estres

¿Cómo sé si mi pérdida del cabello está causada por periodos de estrés?

La incapacidad de encauzar el estrés suele derivar en consecuencias perceptibles en nuestra actividad diaria normal como:

  • Sensación de irritabilidad y cansancio.
  • Dificultad para conciliar el sueño.
  • Palpitaciones o sudores excesivos.
  • Problemas digestivos.
  • Sequedad y otras patologías dermatológicas.
  • Pérdida de vitalidad y volumen en el cabello.

Si notas que pierdes mucho cabello al llevar a cabo actos cotidianos como aplicarte el champú o peinarte, y si además has sufrido un episodio de estrés entre los 2 y los 3 meses anteriores a la caída del cabello (los síntomas no se manifiestan inmediatamente), es muy probable que sufras de caída del pelo por estrés.

Sabías que…… has nacido con un determinado numero de ciclos capilares en cada folículo piloso? Cada individuo nace con un numero determinado de ciclos capilares en cada folículo piloso,. De modo que si se agotan antes los ciclos capilares, en ese folículo piloso dejará de crecer cabello.
otras-causas-caida-brusca-cabello

Otras causas de la caída brusca del cabello

Además del estrés, el efluvio telógeno también puede tener otros orígenes: algunas enfermedades, malos hábitos alimenticios, medicamentos con efectos secundarios, un estilo de vida poco saludable y, en el caso de la mujer, alteraciones hormonales.

¿Sufres una caída excesiva del cabello después del parto? Esto te interesa.

Así pues, los sospechosos de desencadenar la caída del pelo por efluvio telógeno son numerosos y muy distintos, y no siempre resulta sencillo identificarlos claramente. Además, en ocasiones no habrá un único responsable, sino que se deberá a múltiples causantes. Por todo ello, te recomendamos que consultes a tu especialista antes de someterte a un tratamiento.

¿Cómo frenar la pérdida de cabello por efluvio telógeno?

Lo primero que debes saber es que la caída del pelo por factores externos como el estrés suele ser reversible, e incluso corregirse por sí sola una vez superado el episodio.

El efluvio telógeno tiende a desaparecer cuando desaparece la causa inicial.

Hacer ejercicio físico, dormir más, llevar una dieta equilibrada rica en nutrientes, vitaminas y minerales y pasar más tiempo con amigos pueden ser formas saludables de mejorar la causa inicial del estrés y, por lo tanto, de frenar el efluvio telógeno; pero obtendrás resultados más rápidos y satisfactorios complementando estos cambios en tu estilo de vida con productos de efectividad demostrada.

También te puede interesar

¿Cómo evitar la caída del cabello por estrés en mujeres?

Caída del cabello

¿Cómo evitar la caída del cabello por estrés en mujeres?

01/04/2025

La caída del cabello es una preocupación común, pero suele asociarse más con los hombres. Sin embargo, muchas mujeres también pueden experimentarla, especialmente cuando está relacionada con el estrés.

¿Cómo saber si vas a tener calvicie?

Caída del cabello

¿Cómo saber si vas a tener calvicie?

01/04/2025

La calvicie es una preocupación común que afecta tanto a hombres como a mujeres. Reconocer los primeros signos de pérdida de cabello puede ser clave para actuar de forma temprana y evitar su progresión. A continuación, te contamos cómo identificar estas señales y qué hacer ante los primeros síntomas de calvicie.

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Ver blog