La caída del pelo en hombres por motivos hormonales

¿Notas que se te cae el pelo? ¿Te preocupa esta situación? Lo primero que debes saber es que no estás solo: aproximadamente un 70 % de los hombres de alrededor de 50 años sufre a diario estas consecuencias esta situación debido a sus antecedentes familiares, siendo la causa más común entre los hombres. Y una buena noticia: no tienes por qué resignarte. El avance de la investigación médica ha dado origen a tratamientos que no sólo consiguen ralentizar la caída del pelo por motivos hormonales, sino que pueden llegar incluso a detenerla ¿Quieres saber cómo?

¡Empieza a frenar la caída del cabello cuanto antes! Notarás los resultados.

Hereditaria masculina mb
alopecia androgenica masculina

¿Qué es la alopecia androgénica o androgenética masculina?

La alopecia androgénica es la causa de caída del cabello más habitual en hombres. Se produce debido a una especial predisposición a acelerar el ciclo capilar por motivos genéticos y hormonales y puede comenzar a partir de los 20 años en la zona frontal y la coronilla. Este tipo de calvicie es más frecuente en hombres con antecedentes familiares directos.

¿Puede la alopecia androgénica afectar a hombres jóvenes?

Sabías que…La disminución del volumen del cabello se hace aparente inicialmente entre los 20 y 30 años.
como sufro caida cabello antecedentes

¿Cómo sé si sufro de caída del cabello por antecedentes familiares?

Los cabellos tienen un ciclo de vida que va de los 2 a los 7 años, sustituyéndose diariamente los pelos caídos por otros nuevos. Cada cabello puede experimentar unos 25 ciclos a lo largo de su vida; pero cuando estos ciclos se aceleran por los motivos explicados anteriormente puede acabar desarrollándose lo que se conoce como calvicie común.

Al ser un tipo de alopecia evolutiva, es importante detectarla a tiempo para poder frenar la pérdida de cabello antes de que sea demasiado tarde. Ahí van algunas pistas para identificar la caída del pelo por motivos hormonales:

  • Retroceso del cabello desde la frente en una línea en forma de M.
  • Disminución generalizada del volumen del cabello.
  • Menor densidad capilar en algunas zonas del cuero cabelludo.
  • Desarrollo de áreas con disminución o sin cabello en la parte superior de la cabeza.
  • Mayor presencia de cabellos caídos en la ducha o la almohada.

 

Sabías que…El ciclo piloso pasa por tres fases: la de crecimiento (dura un promedio de 3 años), la de transición (el cabello se mantiene en reposo un mes) y la de descanso (el pelo viejo es empujado hacia afuera, haciéndolo caer y reemplazándolo por otro nuevo)
¿No estás seguro de las necesidades de tu cabello? Descúbrelo con el test capilar Pilexil

Hacer el test

¿Estoy a tiempo de conservar mi cabello?

La respuesta en la mayoría de los casos suele ser positiva, pudiéndose en ocasiones frenar o retrasar su evolución. Pero, en caso de detectar algunos de los síntomas mencionados anteriormente, es importante que empieces a actuar cuanto antes.

Existen distintos tratamientos y complementos alimenticios, dependiendo del tipo de caída o de su intensidad. Nuestra primera recomendación es que consultes con tu farmacéutico o dermatólogo para encontrar los productos más adecuados para tu caso.

Si eres hombre y sufres de caída excesiva del pelo por motivos hereditarios tal vez te interese:

También te puede interesar

Zinc para la caída del cabello

Cuidados

Zinc para la caída del cabello

02/03/2023

¿Has oído hablar del zinc como un ingrediente importante para frenar la caída del cabello? En este artículo te contamos...

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

Caída del cabello

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

24/02/2023

Si notas que se te cae el cabello, necesitas consultar a un dermatólogo y/o tricólogo. Descubre en este post a...

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

Caída del cabello

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

23/02/2023

¿Estás experimentando cambios en tu cabello y no sabes si acudir al dermatólogo? A continuación, te contamos cuándo acudir a...

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

Caída del cabello

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

06/02/2023

Con el paso del tiempo, la cutícula del cabello, o su parte más externa, se daña por exposición al lavado,...

¿Qué médico trata la caída del pelo?

Caída del cabello

¿Qué médico trata la caída del pelo?

26/01/2023

¿Has empezado a notar caída de pelo? ¿No sabes a quién acudir? ¡No te preocupes! Te contamos qué hacer si...

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

Cuidados

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

17/01/2023

Es fundamental elegir de forma adecuada los productos para cuidar el cabello, más aún si se te cae el cabello....

Ver blog