"

El cabello en la mitología

Tal y como hemos hablado en artículos anteriores, el cabello fue una parte del cuerpo muy especial para antiguas civilizaciones como egipcios, griegos o romanos. Como no podía ser de otra manera, el pelo también tuvo reflejo en la mitología, siendo elemento característico de dioses y de otros personajes clásicos.

Personajes mitológicos y cabello

Un claro ejemplo es Venus, la diosa del amor y de la belleza, que lucía  un largo pelo rubio. Su bonita cabellera quedó reflejada en el cuadro «El nacimiento de Venus», de Botticelli.

Otra mujer que también tenía un largo cabello es Psique, una princesa de una belleza tan extraordinaria que Afrodita estaba celosa de ella y que consiguió enamorar a Eros (Cupido), el dios del amor.

En la mitología, otra mujer de una gran hermosura que tenía un bonito y frondoso pelo es Pandora, la primera mujer de la tierra, a quien Hefesto, dios del fuego, moldeó a imagen y semejanza de las diosas inmortales.

También encontramos a Calipso, conocida como ‘la de las bellas trenzas’, que como cuyo nombre indica lucía unas largas trenzas y destacaba por su belleza y su armoniosa voz. Calipso fue  la ninfa que cuidó a Odiseo cuando éste llegó a la isla Ortiga y se enamoró de él.

Sucesos mitológicos y cabello

Además de estos personajes mitológicos femeninos cuyos cabellos y belleza eran admirados y deseados por otras diosas, ninfas o mujeres, en la mitología encontramos historias en las que el pelo tiene un papel fundamental en el desarrollo de los sucesos. Por ejemplo, la de Medusa.

Medusa

La historia explica que Medusa tenía una característica que la diferenciaba del resto de sus hermanas: era la única mortal y la más bella de todas. Tal era su belleza que deslumbró a Poseidón y éste la quiso seducir. Esto provocó la ira de Atenea, que castigó a Medusa convirtiéndola en un monstruo desalmado que petrificaba a cualquiera que la mirara a los ojos. Además, Afrodita, celosa por la hermosa cabellera de Medusa, no se conformó con este castigo y convirtió los cabellos de Medusa en serpientes.

Sansón

Por otro lado también encontramos la historia de Sansón, que en este caso se trata de una historia bíblica. Cuenta la leyenda un día llegó un ángel y les dijo a los padres de Sansón que tendrían un hijo muy especial, que dios lo había escogido para gobernar Israel, y que tendría el don de la fuerza. Pero Sansón tenía un punto débil: su cabello. Cuando se lo cortaron, quedó debilitado y perdió lo que le hacía tan especial.

Como podemos ver, el cabello ha tenido un papel importante en las historias mitológicas y numerosas veces ha sido símbolo de belleza y poder. 

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

Cuidados

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

07/10/2024

El masaje capilar es una técnica sencilla y natural que puede ayudar a mejorar la salud de tu cabello estimulando la circulación sanguínea y promoviendo un crecimiento más fuerte. Este tipo de masajes no solo es beneficioso para el cuidado capilar, sino que además es fácil de realizar en casa.

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

Cuidados

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

12/09/2024

Una correcta alimentación es esencial para mantener un cabello fuerte y sano, y también para prevenir su caída. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos son fundamentales para el buen funcionamiento de los folículos pilosos, ya que influyen directamente en el crecimiento y la calidad del cabello.

Ver blog