" ""

La calvicie en la antigua Roma, cuestión de virilidad y poder

La calvicie en la antigua Roma, cuestión de virilidad y poder

La pérdida de cabello es una circunstancia que ninguna civilización ha visto con buenos ojos. En muchos casos los motivos eran puramente estéticos, pero hay quienes lo llevaron mucho más allá. La calvicie en la antigua Roma, donde el pelo era un símbolo claro de masculinidad, valentía y fertilidad. La caída del mismo se asociaba con pérdida de virilidad y poder, por lo que los personajes más importantes de la época lucharon enconadamente contra la calvicie.

Personajes de la antigua Roma preocupados por la calvicie

La figura que resume la preocupación de los romanos por su pelo es el mismísimo Julio César. Para que su calvicie no fuera muy evidente pidió al Senado que le permitiera llevar permanentemente la corona de laurel. Así sus problemas de caída de cabello no quedarían enmascarados únicamente durante la celebración de los Juegos Olímpicos.

Otros poderosos personajes históricos como Tiberio o Domiciano también sufrieron alopecia. Su manera de tratar de disimularla fue dejarse crecer el pelo en la parte de atrás de la cabeza y peinárselo hacia delante. También recurrieron a las siempre socorridas pelucas, fabricadas con pelos reales de esclavas y prisioneras.

Remedios para combatir la calvicie en la antigua Roma

Pero los romanos no trataron únicamente de ocultar los problemas de caída de cabello, sino que también trabajaron activamente en la búsqueda de remedios para combatirlo. La medicina romana estaba basada principalmente en el uso de hierbas, y el conocimiento de sus propiedades curativas pasaba de generación a generación. Algunas de las recetas que perduraron con el paso de los años estaban destinadas a acabar con la calvicie.

Una de estas recetas tenía como ingrediente principal la planta medicinal laserpicium, la más empleada en dicha época. Mezclándola con vino, vinagre, pimienta y excrementos de rata, los romanos fabricaban un ungüento que presuntamente servía para frenar la caída del cabello. Previamente a untarlo en la cabeza, frotaban con sosa la zona de aplicación.

Pero ése no era el único remedio contra la caída del cabello empleado en la antigua Roma. Otra fórmula tan exótica como ineficaz consistía en el uso de ratas quemadas, dientes de caballo, grasa de oso y vísceras de venado.

La preocupación que los romanos tenían por la pérdida de cabelló quedo claramente ilustrada por el reputado poeta Ovidio, que decía que “feo es el campo sin hierba, y el arbusto sin hojas y la cabeza sin pelo”.

Si te ha interesado este post te invitamos a leer sobre la caída de pelo en la antigua Grecia o en el antiguo Egipto.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

Cuidados

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

07/10/2024

El masaje capilar es una técnica sencilla y natural que puede ayudar a mejorar la salud de tu cabello estimulando la circulación sanguínea y promoviendo un crecimiento más fuerte. Este tipo de masajes no solo es beneficioso para el cuidado capilar, sino que además es fácil de realizar en casa.

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

Cuidados

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

12/09/2024

Una correcta alimentación es esencial para mantener un cabello fuerte y sano, y también para prevenir su caída. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos son fundamentales para el buen funcionamiento de los folículos pilosos, ya que influyen directamente en el crecimiento y la calidad del cabello.

Ver blog