Así se combatía la caída de pelo en el antiguo Egipto

Tratamientos capilares empleados en el antiguo Egipto

La pérdida de cabello es un problema que ha preocupado al ser humano desde hace muchos siglos, y la prueba de ello es que todas las civilizaciones han tratado de combatirlo con sus métodos particulares. Algunos de ellos todavía siguen vigentes en la actualidad, pero otros remedios han quedado como meras anécdotas que sorprenden por lo inusual de los ingredientes utilizados.

La primera civilización que dedicó una especial atención al pelo fueron los egipcios. En todas las clases sociales el cabello tenía una gran importancia, y era muy común el uso de peinados muy trabajados y de elaboradas pelucas. El pelo era motivo de orgullo en el antiguo Egipto, razón por la cual la alopecia suponía un conflicto para aquellos que la sufrían.

Tratamientos para el pelo en el antiguo Egipto

Uno de los tratamientos más peculiares empleados para el pelo en el antiguo Egipto consistía en una loción preparada con grasa cocida de diversos animales como león, cocodrilo, hipopótamo, cabrito o cobra. Con este ungüento se untaban la cabeza convencidos de que el pelo volvería a crecerles. Una teoría muy extendida era que las propiedades de los animales peludos se podrían trasladar a los humanos con esta loción.

Otro remedio habitual en esta época era el uso de aceite de almendras dulces, nunca antes empleado por el ser humano para asuntos capilares. Los egipcios lo combinaban con aceite de ricino para potenciar su efectividad. Y la verdad es que no iban desencaminados…

Las almendras contienen un nutriente fundamental para la salud del pelo como son las proteínas. El aceite de ricino, por su parte, permite que mejore la circulación de la sangre. Esto hace que los folículos pilosos puedan recibir más nutrientes y hagan más fuerte al pelo. A día de hoy es habitual encontrar consejos para el cuidado del pelo que utilizan la misma técnica que los egipcios.

La preocupación del pueblo egipcio por la caída del cabello queda reflejada en el considerable número de remedios que empleaban para tratar de combatirlo. Otros de los tratamientos que se han documentado son la elaboración de un parche a base de hojas de lechuga picada, o la aplicación de semillas de alholva.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

Partes del pelo

Curiosidades

Partes del pelo

23/03/2023

La parte más externa de la piel, y que además recubre la cabeza es el cuero cabelludo. El cabello sale...

El paso del tiempo y la caída del pelo 

Curiosidades

El paso del tiempo y la caída del pelo 

22/03/2023

Los años pasan y nuestro cuerpo sufre cambios de todo tipo. El cabello no es una excepción y también se...

Zinc para la caída del cabello

Cuidados

Zinc para la caída del cabello

02/03/2023

¿Has oído hablar del zinc como un ingrediente importante para frenar la caída del cabello? En este artículo te contamos...

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

Caída del cabello

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

24/02/2023

Si notas que se te cae el cabello, necesitas consultar a un dermatólogo y/o tricólogo. Descubre en este post a...

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

Caída del cabello

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

23/02/2023

¿Estás experimentando cambios en tu cabello y no sabes si acudir al dermatólogo? A continuación, te contamos cuándo acudir a...

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

Caída del cabello

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

06/02/2023

Con el paso del tiempo, la cutícula del cabello, o su parte más externa, se daña por exposición al lavado,...

Ver blog