"

El paso del tiempo y la caída del pelo 

Envejecimiento del pelo

Los años pasan y nuestro cuerpo sufre cambios de todo tipo. El cabello no es una excepción y también se ve afectado, tanto por la aparición de canas como por alteraciones que se producen de forma natural en el ciclo capilar. ¿Te interesa conocer más acerca del envejecimiento del pelo? ¡Sigue leyendo! 

¿Qué es el envejecimiento capilar? 

El envejecimiento del pelo es el proceso mediante el cual el cabello empieza a sufrir cambios que afectan a su densidad, diámetro, brillo y color. 

Al igual que ocurre con la piel, existen dos tipos de envejecimiento del pelo, que ocurren en paralelo. Te explicamos en qué consiste cada uno.  

Envejecimiento intrínseco del cabello 

El envejecimiento intrínseco comprende los cambios que ocurren de forma fisiológica, es decir, de manera natural. 

El signo más reconocible de este tipo de envejecimiento son las canas, que pueden aparecer a partir de los 30 años. En el bulbo piloso, la parte más profunda del folículo piloso, se encuentran los melanocitos, unas células que producen pigmentos que dan el color a nuestro pelo. Con la edad, el número de estas células disminuye, la producción de pigmentos también y el cabello va perdiendo su color; es ahí cuando aparecen cabellos de color gris o blanco popularmente conocidos como canas. 

Las canas también aparecen en el vello facial y corporal, pero suelen hacerlo después que en el cuero cabelludo. El vello de algunas zonas, como el del pecho, las axilas o el pubis, puede encanecerse menos o incluso no hacerlo. 

El otro signo en el cabello es la pérdida de densidad del cabello. Con la edad se van agotando los folículos pilosos y el cabello va perdiendo fuerza y densidad y finalmente deja de crecer. 

Envejecimiento extrínseco del cabello 

Por otro lado, el envejecimiento extrínseco incluye los cambios asociados a la exposición ambiental y al estrés físico causado por el aseo diario del cabello, y/o al ritmo de vida acelerado que provoca estrés en periodos determinados y puede provocar caída del cabello- 

Por ejemplo, la exposición a fuentes de calor produce envejecimiento extrínseco, lo que resulta en la pérdida del brillo natural, cambios en la textura de la superficie del cabello y sequedad. Los productos químicos de los tintes y los utilizados para alisar el cabello de forma permanente pueden dañar la fibra capilar y romper el tallo del cabello. Además, el cabello tolera peor estos productos a medida que envejece, ya que se vuelve menos resistente al daño. Fumar también puede acelerar el envejecimiento del pelo y conducir a la aparición precoz de canas y alopecia. 

¿Cómo influye el envejecimiento en la caída del pelo? 

Como es sabido, los folículos pilosos experimentan una y otra vez ciclos de crecimiento, degeneración y reposo —las fases anágena, catágena y telógena del ciclo capilar, respectivamente—. Pero esto no es infinito ya que a medida que nos hacemos mayores, los ciclos capilares se van agotando ya que genéticamente vienen marcados con un número determinado de ellos. 

Aunque la caída del pelo asociada a la edad o paso del tiempo puede ser normal, hay situaciones que pueden incrementarla. Por ello, si cada vez que te peinas notas que el número de cabellos en tu cepillo es muy elevado, lo más recomendable es que visites a tu farmacéutico de confianza y consultes las opciones disponibles para tratar el envejecimiento y caída de pelo. A continuación, te mostramos algunas recomendaciones. 

¿Cómo actuar frente a la caída de pelo debida al paso del tiempo? 

Si bien no podemos luchar contra nuestros genes, hay ciertos factores que sí podemos controlar para reducir al máximo los efectos no deseados asociados al envejecimiento del folículo piloso  en la caída del cabello.   

  • Si tienes alguna situación que pueda afectar a la caída del cabello te recomendamos empieces cuanto antes y no lo dejes a mitad de tratamiento.  
  • Mantén unos hábitos alimenticios adecuados. 
  • Elige correctamente los champús, acondicionadores y otros productos que apliques a tu cabello. 
  • Si tienes alguna situación que pueda afectar a la caída del cabello te recomendamos empieces cuanto antes y no lo dejes a mitad de tratamiento. 

Desde Pilexil te animamos a consultar nuestra Gama Pilexil Anticaída, en la que encontrarás cápsulas, ampollas, sprays, champús y también un acondicionador anticaída que te ayudarán a frenar la caída del cabello. Recuerda seguir las indicaciones de tu farmacéutico antes de iniciar cualquier tratamiento. 

Referencias 

  • Maymone MBC, Laughter M, Pollock S, Khan I, Marques T, Abdat R, et al. Hair Aging in Different Races and Ethnicities. J Clin Aesthet Dermatol. 2021;14(1):38-44. 
  • MedlinePlus [Internet]. Bethesda: MedlinePlus [citado 8 feb 2023]. Cambios en el cabello y en las uñas con la edad [aprox. 4 pantallas]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/004005.htm 
  • Jang H, Jo Y, Lee JH, Choi S. Aging of hair follicle stem cells and their niches. BMB Rep. 2023;56(1):2-9. 
Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

Cuidados

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

07/10/2024

El masaje capilar es una técnica sencilla y natural que puede ayudar a mejorar la salud de tu cabello estimulando la circulación sanguínea y promoviendo un crecimiento más fuerte. Este tipo de masajes no solo es beneficioso para el cuidado capilar, sino que además es fácil de realizar en casa.

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

Cuidados

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

12/09/2024

Una correcta alimentación es esencial para mantener un cabello fuerte y sano, y también para prevenir su caída. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos son fundamentales para el buen funcionamiento de los folículos pilosos, ya que influyen directamente en el crecimiento y la calidad del cabello.

Ver blog