Qué son las canas y cómo enfrentarse a ellas

Qué son las canas y cómo enfrentarse a ellas

Tarde o temprano suele llegar ese momento en el que mirándote al espejo descubres que tu pelo, que antes era completamente monocromo (negro, castaño o rubio), ya no lo es al 100%. Es decir, que te han salido una o varias canas.  Las reacciones ante esta situación son de todo tipo, pero suelen tener algo en común: a casi todo el mundo le disgusta que le salgan canas porque se asocia al hecho de envejecer.

¿Por qué aparecen?

Al principio es habitual que las personas se arranquen las canas, aunque algunas creen en el falso mito de que esto provoca que vayan a salir más. Sí que es verdad que con el tiempo aumentan, pero este proceso no tiene nada que ver con el hecho de que las primeras canas se arranquen.

¿Por qué salen las canas? Con el paso del tiempo, el pelo va perdiendo su color por la alteración de los melanocitos, que son los responsables de producir  la melanina (pigmento natural que da color al cabello). De esta manera, es la genética de cada uno la que determina en mayor medida en qué momento y cantidad empezarán a aparecer las canas, aunque el proceso puede verse acelerado por ciertas enfermedades.

Al contrario de la creencia general, las canas no son más gruesas que los demás cabellos. Se trata de un simple efecto óptico, puesto que en realidad pueden llegan a ser más finas. Y tampoco es cierto que no se caigan nunca, ya que siguen el mismo ciclo vital que el pelo con color. No son, por lo tanto, un ‘seguro anti calvicie’.

Cómo enfrentarse a las canas

La aparición de canas es un proceso irreversible, por lo que las personas que quieran disimularlas deber recurrir al uso de productos cosméticos. Al inicio del proceso pueden emplearse tintes semipermanentes, que son más suaves y disimulan el cabello blanco sin alterar el color natural del pelo.

A medida que avanza el proceso y la aparición de canas es mucho mayor, la solución para ocultarlas es empleando tintes permanentes que contienen productos químicos más agresivos. Por ello hay que elegir productos de calidad, ya que de lo contrario podrían conducir a una progresiva alopecia.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

Caída del cabello

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

26/09/2023

La alopecia androgénica es el tipo de alopecia más común en mujeres, en las que también se conoce como «calvicie...

¿Cómo frenar la caída del cabello?

Caída del cabello

¿Cómo frenar la caída del cabello?

30/06/2023

La caída del pelo es una situación que puede afectar a los hombres y las mujeres en cualquier momento de...

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

Caída del cabello

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

29/06/2023

A lo largo de su vida, la atraviesa diferentes etapas en las que su cuerpo sufre cambios hormonales: la pubertad,...

Técnicas para frenar la caída del cabello  

Curiosidades

Técnicas para frenar la caída del cabello  

28/06/2023

La caída del pelo afecta cada vez a más personas. Por ejemplo, la alopecia androgénica afecta al 50 % de...

Serenoa serrulata y cabello

Cuidados

Serenoa serrulata y cabello

27/06/2023

La Serenoa serrulata es una planta originaria de Norteamérica cuyas propiedades la hacen adecuada para frenar la caída del cabello....

Partes del pelo

Curiosidades

Partes del pelo

23/03/2023

La parte más externa de la piel, y que además recubre la cabeza es el cuero cabelludo. El cabello sale...

Ver blog