¿Podemos prevenir la aparición de las canas?

Las canas son cabellos que se vuelven de color gris o blanco debido a una pérdida o disminución de pigmento en ellos, por lo general como consecuencia directa del envejecimiento. Hasta la fecha, no se ha encontrado cómo evitar las canas o retrasar su aparición. Esta pérdida del pigmento se debe a la reducción de fabricación o síntesis del pigmento natural o melanina. Entre otras funciones, aporta el color al cabello que viene determinado genéticamenteEl mecanismo detrás de este proceso sigue siendo un misterio.

¿A qué edad salen las canas?

Las canas (o canicie) pueden tener su origen en el envejecimiento natural del organismo. O bien pueden estar causadas por un proceso prematuro de pérdida de formación del pigmento del cabello. Se pueden originar debido a la genética o asociado a ciertas medicaciones o enfermedades tales como vitíligo, hipotiroidismo, defectos hereditarios, etc. La probabilidad de que el cabello se vuelva gris incrementa entre 10% y 20% cada década después de los 30 años.

Su aparición es fruto de un proceso multifactorial, pudiendo verse afectado también por el estrés o una dieta poco equilibrada o deficitaria. Existen muchas causas que pueden originar la pérdida de pigmento del cabello siendo la genética de las más dominantes.

¿Qué tipos de canas existen?

  • Canicie fisiológica: asociada al envejecimiento natural. Suele aparecer en los cabellos de las sienes extendiéndose al resto de cabellos de la cabeza.
  • Canicie prematura: de etiología diversa, puede aparecer antes de los 20 ó 30 años.
  • Canicie anular: aparecen pelos canosos de forma aislada y dispersa por toda la cabeza, aunque también pueden formarse mechones de pelo blanco.
  • Poliosis: el proceso de canicie ocurre en zonas muy localizadas, formando una mancha blanca (mechón), ya sea en la cabeza, las cejas o las pestañas.

¿Cómo podemos prevenir las canas?

No se ha encontrado cómo evitar las canas o poder retrasarlas, ni tampoco se conocen alimentos que ayuden a prevenir la aparición de canas. No hay evidencias científicas que prueben que un alimento o grupo de alimentos puedan retrasar su nacimiento. Hay estudios que indican que dietas incompletas (con déficit de hierro o cobre) o enfermedades con mala absorción de nutrientes (kwashiorkor, patologías renales, celiaquia, y otras causas de mala absorción) aceleran su aparición.

En internet existen algunos falsos mitos sobre alimentos para evitar las canas o su eliminación. Pero nada de esto es cierto. Lo que debemos hacer es mantener una dieta equilibrada y completa, con una ingesta de alimentos variados, para prevenir su aparición prematura.

En algunos casos muy aislados, se ha visto que, controlando las enfermedades o la causa del déficit nutricional, se podía revertir el proceso de canicie.

Para disimular este problema, la mejor solución hasta la fecha es el uso de tintes especiales para el cabello. Estos están formulados con colorantes aprobados para esta estructura.

En definitiva, el cabello -como el resto del cuerpo- es una estructura que está programada para un período más o menos largo de vida. Lo que podemos hacer por nuestra parte es cuidarlo. Así se mantendrá en buen estado el mayor tiempo posible.

Comentarios (0)

No hay comentarios

¿Tienes dudas? Deja tu consulta y te responderemos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Zinc para la caída del cabello

Cuidados

Zinc para la caída del cabello

02/03/2023

¿Has oído hablar del zinc como un ingrediente importante para frenar la caída del cabello? En este artículo te contamos...

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

Caída del cabello

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

24/02/2023

Si notas que se te cae el cabello, necesitas consultar a un dermatólogo y/o tricólogo. Descubre en este post a...

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

Caída del cabello

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

23/02/2023

¿Estás experimentando cambios en tu cabello y no sabes si acudir al dermatólogo? A continuación, te contamos cuándo acudir a...

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

Caída del cabello

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

06/02/2023

Con el paso del tiempo, la cutícula del cabello, o su parte más externa, se daña por exposición al lavado,...

¿Qué médico trata la caída del pelo?

Caída del cabello

¿Qué médico trata la caída del pelo?

26/01/2023

¿Has empezado a notar caída de pelo? ¿No sabes a quién acudir? ¡No te preocupes! Te contamos qué hacer si...

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

Cuidados

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

17/01/2023

Es fundamental elegir de forma adecuada los productos para cuidar el cabello, más aún si se te cae el cabello....

Ver blog