¿Crece el pelo después de la muerte?

¿Crece el pelo después de la muerte?

La muerte está envuelta en un velo de misterio y numerosas creencias. Una de ellas asegura que el pelo crece después de la muerte durante cierto tiempo. Este hecho ha sido ya ampliamente comentado y desmentido. Y, en realidad, no es el motivo principal del presente artículo. No obstante, afirmaremos que cuando una persona muere también lo hacen todos sus órganos.

Otras creencias relacionadas con el pelo

Además de la creencia de que crece el pelo después de la muerte, existe otra creencia relacionada con el pelo, en este caso en las personas vivas, afirma que crece sin pausa durante toda la vida. Y hasta cierto punto, así es. En el vientre materno, tras el segundo mes de gestación, ya se pueden apreciar los folículos pilosos en el cuero cabelludo del feto.

Estos folículos vienen programados genéticamente para realizar una serie de ciclos, unos 25 de media.  Teniendo en cuenta que cada ciclo capilar tiene una duración de entre tres y seis años, si no hay alteraciones, una persona  debería llegar al final de su vida con cabello.

El problema empieza cuando existe alguna circunstancia que influye en los ciclos capilares y los acorta. Es decir, nuestro crédito capilar puede agotarse prematuramente. Y entonces, se produce la tan temida alopecia o calvicie.

Algunos consejos a seguir

¿Qué debemos hacer cuando esto ocurre? Ante todo, mantener la calma. Porque el estrés es precisamente uno de los aceleradores del ciclo capilar. Tras constatar el problema, debemos evitar que la velocidad de caída aumente mediante el uso de productos de cuidado tópico. Es decir, hay que proteger el potencial que conservan los folículos y, poco a poco, ir restableciendo el ritmo natural de los ciclos.

Actualmente se conocen, además del estrés, diferentes situaciones que incrementan temporalmente la caída del pelo. La fiebre y las dietas restrictivas son algunas de ellas. Cuando estas circunstancias se producen, se necesita un aporte nutricional extra que ayude a la regeneración capilar.

En estos tiempos de crisis, intentemos no pagar a crédito. Conservemos el cabello.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Es posible aumentar la densidad capilar en la mujer?

Curiosidades

¿Es posible aumentar la densidad capilar en la mujer?

15/11/2023

La pérdida de densidad capilar no es solo cosa de hombres. De hecho, 3 de cada 20 mujeres padecerán algún...

Densidad capilar: ¿qué es?

Curiosidades

Densidad capilar: ¿qué es?

14/11/2023

Se habla mucho de densidad capilar, pero ¿qué significa? La densidad capilar mide el número de cabellos o de folículos...

¿El pelo largo se cae más que el corto?

Caída del cabello

¿El pelo largo se cae más que el corto?

04/10/2023

Seguramente has leído o escuchado la teoría de que el pelo largo se cae más que el corto, pero ¿qué...

Champú anticaída para hombres

Cuidados

Champú anticaída para hombres

03/10/2023

La caída del cabello es uno de los problemas capilares más comunes y puede aparecer en hombres de cualquier edad....

Biotina para el pelo

Cuidados

Biotina para el pelo

02/10/2023

En ocasiones, la caída del pelo se debe a la falta de ciertas vitaminas, por lo que en estos casos...

Alopecia en hombres

Caída del cabello

Alopecia en hombres

29/09/2023

La caída excesiva del cabello, también denominada alopecia, es una situación que afecta tanto a los hombres como a las...

Ver blog