Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

¿Estás experimentando cambios en tu cabello y no sabes si acudir al dermatólogo? A continuación, te contamos cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo y por qué. 

Razones para acudir a un dermatólogo por caída de pelo 

La caída del cabello es un problema común que puede originarse a partir de factores muy diversos, como, por ejemplo, periodos de estrés, alopecia androgenética, cambios estacionales o trastornos nutricionales entre otros. Por esta razón, es esencial identificar la causa subyacente antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento. Algunas señales de alerta que sugieren que es necesario acudir a un dermatólogo incluyen: 

  • Caída excesiva o repentina del cabello. 
  • Cambios en el patrón de crecimiento del cabello.
  • Pérdida de densidad  
  • Excesiva producción de grasa en el cuero cabelludo 
  • Apariencia delgada y frágil del pelo. 

Además, acudir a un dermatólogo por caída de pelo (o tricólogo, que, dentro de la dermatología, es el especialista en cabello) es especialmente importante cuando estos signos se presentan durante el tratamiento con medicamentos que pueden inducir la pérdida de cabello, como antidepresivos o aquellos empleados en oncología entre otros. 

La razón principal por la que acudir al dermatólogo en cualquiera de los casos anteriormente mencionados es determinar la causa de la caída del pelo. El especialista es capaz de evaluar el problema mediante un examen físico del cuero cabelludo y el pelo y otras pruebas diagnósticas. Algunos ejemplos son el análisis de sangre para medir los niveles hormonales (por ejemplo, para descartar hipotiroidismo), el estudio del folículo pilosebáceo para detectar si presenta alteraciones y el cultivo de células para descartar infecciones por hongos, como ocurre en las tiñas. La pérdida de cabello en el cuero cabelludo se puede clasificar como focal (afecta a una zona localizada) o difusa, y esta distinción es el primer paso en el diagnóstico. 

Es necesario ponerse en manos del dermatólogo para obtener una valoración precisa, iniciar el tratamiento más adecuado en cada caso y poner en práctica algunos consejos. Los tratamientos pueden ser tópicos ―es decir, se aplican en el cuero cabelludo―, como las lociones o los champús anticaída; orales, como los complementos nutricionales o medicaciones específicas para frenar la caída del cabello; o quirúrgicos, como el trasplante capilar. 

Asimismo, entre otras consecuencias, la caída del cabello puede acarrear problemas psicológicos, por lo que afrontarlos de la mejor forma posible con la ayuda del dermatólogo ―u otros profesionales, si es preciso― es otra razón por la que acudir a él. 

¿Por qué el dermatólogo es el especialista en caída de pelo? 

El dermatólogo es el médico especialista capacitado para evaluar y tratar problemas de la piel, el cabello y las uñas, y al que se debe acudir ante la caída del cabello. 

El pelo y la piel están estrechamente relacionados: ambos son tejidos epiteliales y están formados por células y proteínas similares, como el colágeno y la queratina. Además, la piel y el cabello tienen función protectora. Por eso, las enfermedades de la piel y el cabello a menudo están relacionadas, y un dermatólogo está especializado en diagnosticar y tratar ambos. 

Si estás experimentando una caída excesiva de pelo o notas cambios en su patrón de crecimiento, acude a un dermatólogo para una evaluación completa y obtén un tratamiento personalizado de higiene capilar, como Pilexil anticaída, una gama de productos para frenar la caída del cabello.  

Referencias 

Comentarios (0)

No hay comentarios

¿Tienes dudas? Deja tu consulta y te responderemos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Zinc para la caída del cabello

Cuidados

Zinc para la caída del cabello

02/03/2023

¿Has oído hablar del zinc como un ingrediente importante para frenar la caída del cabello? En este artículo te contamos...

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

Caída del cabello

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

24/02/2023

Si notas que se te cae el cabello, necesitas consultar a un dermatólogo y/o tricólogo. Descubre en este post a...

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

Caída del cabello

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

23/02/2023

¿Estás experimentando cambios en tu cabello y no sabes si acudir al dermatólogo? A continuación, te contamos cuándo acudir a...

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

Caída del cabello

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

06/02/2023

Con el paso del tiempo, la cutícula del cabello, o su parte más externa, se daña por exposición al lavado,...

¿Qué médico trata la caída del pelo?

Caída del cabello

¿Qué médico trata la caída del pelo?

26/01/2023

¿Has empezado a notar caída de pelo? ¿No sabes a quién acudir? ¡No te preocupes! Te contamos qué hacer si...

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

Cuidados

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

17/01/2023

Es fundamental elegir de forma adecuada los productos para cuidar el cabello, más aún si se te cae el cabello....

Ver blog