" ""

Causas de la caída de cabello en el post parto

El embarazo, y el post parto son etapas en la mujer que se caracterizan entre otras cosas, por representar cambios importantes en su organismo y también en el cabello.

El origen de estos cambios viene regulado por diferentes equilibrios/desequilibrios hormonales tales como los niveles de testosterona, los estrógenos y progestágenos que están en concentraciones diferentes antes del embarazo, durante el embarazo, en el post parto y después de este último.

¿Por qué se produce la caída del cabello en el post parto?

El cabello en estas diferentes etapas que vive la mujer desde que queda embarazada hasta el post parto, también sigue un comportamiento predecible.

Durante el embarazo, las hormonas femeninas, estrógenos y progestágenos, están en pleno apogeo, y el cabello se beneficia de ello. En este período el cabello presenta una buena densidad capilar, fuerza, y menor caída.

Sin embargo, después del parto, los estrógenos vuelven a sus niveles previos al embarazo. La protección que estas hormonas suponían a la caída del cabello, desaparecen, por lo que la caída del cabello se puede acentuar. Es evidente que hay una relación entre hormonas sexuales y ciclo capilar.

Y esta estrecha relación no se puede evitar, porque forma parte de la actividad hormonal necesaria para el buen funcionamiento y adaptación del organismo de la mujer de cara al futuro nacimiento del bebé es decir todo el proceso de embarazo y post parto.

¿Se puede evitar la caída de pelo tras el parto?

La caída del cabello post parto suele ser una caída del cabello reversible. Está clasificada dentro de las caídas del cabello denominadas “efluvio” que hacen referencias a un tipo de caída del cabello que afecta específicamente a una de las etapas del ciclo capilar (fase anágena o de crecimiento del cabello, o en fase telógena o de desprendimiento del cabello).

Así qué podemos concluir que durante el embarazo, el cabello suele caerse menos por todo lo explicado anteriormente, a excepción de otros factores que se pueden dar durante la gestación como toma de medicamentos u otros factores que pudieran concurrir durante este período, y posterior al mismo. 

El cabello puede caer pero recordemos es reversible. La duración de esta caída puede durar meses hasta que los niveles hormonales vuelven a ser semejantes a los que había antes del embarazo.

No debes preocuparte si esto te ocurre. Es normal. Si te preocupa y ves que se alarga más de lo que a ti te gustaría, puedes consultarlo con tu ginecólogo también. Tienes un amplio abanico de propuestas en la farmacia.

Cómo frenar la caída del pelo tras el parto

Para frenar la caída del cabello en el post parto si no vas a dar lactancia materna, existen productos como los complementos nutricionales. También productos para frenar la caída del cabello como Pilexil de aplicación tópica que se presentan en diferentes formatos cosméticos, desde champús a lociones.

Pilexil es la marca que actualmente está presente en más farmacias con un gran abanico de soluciones adecuadas a cada situación. Para tu caso, un champú anticaída podría ser cómodo ya que sólo debes sustituir tu champú habitual por este champú para frenar la caída ya que contiene vitaminas y minerales específicos para frenar la caída del cabello. Podrías complementarlo con un spray anticaída Pilexil y por supuesto con los complementos nutricionales a base de aminoácidos, minerales y vitaminas en caso de no desear dar el pecho a tu bebé. 

Pregunta a tu farmacéutico por tu mejor solución para frenar la caída del cabello post parto.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

Cuidados

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

07/10/2024

El masaje capilar es una técnica sencilla y natural que puede ayudar a mejorar la salud de tu cabello estimulando la circulación sanguínea y promoviendo un crecimiento más fuerte. Este tipo de masajes no solo es beneficioso para el cuidado capilar, sino que además es fácil de realizar en casa.

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

Cuidados

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

12/09/2024

Una correcta alimentación es esencial para mantener un cabello fuerte y sano, y también para prevenir su caída. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos son fundamentales para el buen funcionamiento de los folículos pilosos, ya que influyen directamente en el crecimiento y la calidad del cabello.

Ver blog