"

La influencia de los cambios hormonales en la caída del cabello

¿Cómo influyen los cambios hormonales en la caída del cabello?

La caída del cabello está en ocasiones relacionada con cambios hormonales. Las hormonas regulan muchos procesos del organismo y en concreto, algunas hormonas pueden modificar el comportamiento del ciclo capilar.

Este post está dedicado a esta relación entre hormonas y ciclo capilar. En algunos párrafos la información puede ser algo más compleja porque el mecanismo de acción de como ocurre esto es complejo.

Se ha visto que las hormonas sexuales, especialmente la testosterona y sus derivados, están directamente relacionados con el ciclo capilar. La testosterona es una hormona que existe tanto en el hombre como en la mujer, aunque en la mujer se presenta en menor cantidad. La testosterona y sus derivados son responsables de acelerar el ciclo capilar, de forma que alteran su normal función, o aceleran todavía más una función ya alterada.

En algunas situaciones de caída del cabello hay alteraciones hormonales.  En la mujer esta situación de alteración hormonal se da mucho más a menudo: por ejemplo en el embarazo y post embarazo (aunque solo en este último caso el factor hormonal puede provocar  caída del cabello, ya que durante el embarazo la relación hormonal que existe en el organismo favorece el crecimiento del cabello), en la menopausia, etc.

¿Hay alguna relación entre la caída del cabello y la tiroides?

  • La tiroides es un una glándula que se ubica en el cuello y que tiene la capacidad de fabricar hormonas. Las hormonas tiroideas. 
  • Se ha visto que hay una estrecha relación entre tiroides y caída del cabello. Tanto un incremento de la actividad de la glándula tiroides, hipertiroidismo, como un déficit de liberación de hormonas, hipotiroidismo pueden producir caída del cabello.
  • En el hipotiroidismo, el metabolismo está enlentecido afectando también al ciclo capilar que también se ve enlentecido, habiendo mayor caída de cabello. En el hipertiroidismo en donde el metabolismo está acelerado, el ciclo capilar también se ve acelerado y se produce caída del cabello.  
  •  Así que una alteración en hormonas sexuales y/o tiroideas pueden provocar caída del cabello.
  •  Otro factor que está presente en muchas caídas del cabello es el estrés.

¿Las emociones y el estrés pueden influir en la caída?

Está demostrado que el estrés influye en ciclo capilar, acelerando su ciclo y por lo tanto incrementando la caída del cabello. Existen complementos nutricionales específicos para el cabello en situación de ritmos de vida acelerados. Preguntar al farmacéutico por Pilexil cápsulas Strensia.

Causas y tratamientos de pérdida de pelo

¿Qué puedo hacer para reducir el impacto de las hormonas sobre mi cabello?

Nuestro organismo necesita de las hormonas para el buen funcionamiento. El problema se inicia cuando hay desajustes entre ellas a lo largo de la vida que pueden originar un incremento en la caída del cabello.

Algunos desajustes son debidos a causas fisiológicas o debidas a la edad. En estos casos, el farmacéutico puede ayudarnos a seleccionar aquellos productos más adecuados para reducir la caída de cabello. Si por el contrario la razón de la caída del cabello es por un desequilibrio o enfermedad hormonal, o medicación, recomendamos consultar con un especialista para que sea este el que determine qué pasos a seguir.

¿Es normal la caída del cabello durante el embarazo o en el post-parto?

Durante embarazo se producen elevaciones de hormonas, especialmente las hormonas gestacionales, que favorecen el ciclo capilar. Tras el parto, durante la fase del post-parto y lactancia, con el retorno a la normalidad del ciclo hormonal de la madre, puede haber alteraciones del ciclo capilar, no siendo extraño, incrementos de la caída de cabello durante este periodo.

¿Cómo puedo prevenir la caída del cabello en la menopausia?

Durante la menopausia, hay un incremento relativo de las hormonas sexuales masculinas que pueden incrementar la caída de cabello.

Lo que se puede hacer es cuidar el cabello, y utilizar productos eficaces para frenar su caída. Consulta con tu farmacéutico.

¿Puedo seguir utilizando tintes sin que afecte a mi cabello?

Los tintes son productos que agreden a la estructura del cabello, y alterando la estructura del mismo. No provocará caída del cabello, pero si alterará la apariencia, afectando su brillo, consistencia, y su fuerza.

¿Con los años disminuye la densidad capilar?

El ciclo capilar viene genéticamente programado para un número finito de ciclos durante los cuales el cabello crece, se mantiene y se cae. A medida que pasan los años hay mayor probabilidad de que algunos folículos capilares hayan agotado su capacidad de generar nuevos cabellos, entrando en un estado de reposo. Ese folículo no creará nuevos cabellos y consecuentemente la densidad capilar será inferior.

¿Cuáles son las señales de alerta?

Una de las señales de alerta en caída del cabello es cuando se produce un incremento en la cifra de cabellos que se caen diariamente, sobrepasando según personas, los 100 cabellos caídos/día. 

¿Cambiando mi alimentación puedo reducir la caída?

La alimentación influye en todas las funciones del organismo, incluyendo el ciclo capilar. Una alimentación sana, equilibrada y con los aportes vitamínicos necesarios para cada situación ayudarán a mantener un cabello sano.

¿Qué tratamiento puedo realizar para disminuir la caída?

Lo mejor es consultar con un dermatólogo y por supuesto también con un farmacéutico que te ofrecerá los productos más adecuados a tu situación. Pregunta por la gama Pilexil anticaída. Es la gama líder de los productos para frenar la caída del cabello y tiene una amplia gama de productos: champú, ampollas, spray y complementos nutricionales.

¿Qué puedo hacer para fortalecer mi cabello a largo plazo?

Para fortalecer y mantener un cabello sano, debes seguir una vida saludable, con una alimentación sana y equilibrada, evitando tóxicos y durmiendo alrededor de 7-8 horas/día (puede variar con la edad y condiciones individuales).

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

Cuidados

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

07/10/2024

El masaje capilar es una técnica sencilla y natural que puede ayudar a mejorar la salud de tu cabello estimulando la circulación sanguínea y promoviendo un crecimiento más fuerte. Este tipo de masajes no solo es beneficioso para el cuidado capilar, sino que además es fácil de realizar en casa.

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

Cuidados

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

12/09/2024

Una correcta alimentación es esencial para mantener un cabello fuerte y sano, y también para prevenir su caída. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos son fundamentales para el buen funcionamiento de los folículos pilosos, ya que influyen directamente en el crecimiento y la calidad del cabello.

Ver blog