" ""

¿Por qué se produce caída de pelo en otoño?

Con la llegada del otoño, los cambios en el clima como la bajada de temperaturas, una menor humedad o el viento pueden afectar a nuestra salud capilar. Es por ello que puede ser normal que notes más caída de pelo en otoño. Pero no te preocupes porque la caída de tu pelo es algo temporal y además tiene solución. No todo el mundo va a sufrir una caída del cabello excesiva en otoño.

Causas de la caída del pelo en otoño

En este post vamos a hablar de tres motivos y/o hipótesis que están relacionadas con la caída del cabello excesiva en este periodo de otoño.

Caída estacional

La caída de pelo en otoño es estacional y se produce por un proceso de renovación natural del pelo. En el mundo animal encontramos algunas especies como los zorros y gatos que mudan el pelaje cuando la temperatura empieza a bajar en otoño.

Dicho hecho les ayuda a preparar un buen abrigo que les protegerá de las inclemencias durante los meses de invierno. Y ocurre lo contrario en primavera, en donde vuelven a mudar pelo pero esta vez para poder enfrentarse a las altas temperaturas de verano.

La diferencia entre estos animales y el ciclo capilar del hombre es que, en este último, el pelo no se le cae todo a la vez. En este ciclo capilar siempre hay cabellos que están en fase de crecimiento, mientras otros están en fase de caída y otros en fase de reposo.

Climatología

Un segundo motivo o factor de la caída del pelo en otoño es que la climatología afecta a la producción de hormonas sexuales como la testosterona (hormona sexual masculina, también presente en las mujeres) y ésta está muy estrechamente relacionada con el ciclo capilar.

Fin de las vacaciones

Por último, la vuelta a la vida habitual después de vacaciones -que suele ser en ciudades más contaminantes- con ritmos de vida acelerados y con responsabilidades profesionales o familiares, suele generar situaciones de estrés que está demostrado que afecta directamente a la caída del cabello incrementando notablemente este proceso.

Consejos para frenar la caída de pelo en otoño

Por todo ello recomendamos seguir una serie de consejos para cuidar el cabello durante el mes de otoño:

  • Seguir una alimentación saludable.
  • Respetar horarios de alimentación, de descanso, de actividad física, etc.
  • Buscar alternativas para equilibrar los estados de estrés.
  • Utilizar champús anticaída de uso diario con vitaminas y minerales para fortalecer el cabello.
  • Utilizar complementos nutricionales que completen la alimentación y ayuden a cuidar el cabello.
Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

Cuidados

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

07/10/2024

El masaje capilar es una técnica sencilla y natural que puede ayudar a mejorar la salud de tu cabello estimulando la circulación sanguínea y promoviendo un crecimiento más fuerte. Este tipo de masajes no solo es beneficioso para el cuidado capilar, sino que además es fácil de realizar en casa.

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

Cuidados

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

12/09/2024

Una correcta alimentación es esencial para mantener un cabello fuerte y sano, y también para prevenir su caída. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos son fundamentales para el buen funcionamiento de los folículos pilosos, ya que influyen directamente en el crecimiento y la calidad del cabello.

Ver blog