Las fases del cabello y su importancia

Es posible que alguna vez hayas pensado que el producto que te recomendó el dermatólogo para frenar la caída del cabello no funcionaba porque, tras unos días de uso, este seguía cayéndose.  Y, de repente, el tratamiento empezó a hacer efecto. No se trata de magia, de un suceso paranormal o nada que se le parezca. La explicación es mucho más sencilla y está relacionada con las fases del cabello y con el ciclo natural del cabello.

Fases del ciclo capilar

Nuestro cabello crece durante la mayor parte de su vida (fase anágena del ciclo capilar), pero tras esta fase el cabello deja de hacerlo e inicia un periodo de letargo antes de desprenderse y caer (fases catágena y telógena).

Estas 3 fases, por las que todo cabello pasará, tienen una duración aproximada de 6 años, 3 meses y 3 días, respectivamente, si bien pueden variar  de una persona a otra. Hay muchos factores que pueden modificar el tiempo de duración de cada fase. Por lo general, un cabello no afectado por ningún trastorno del crecimiento pasa más del 90% del tiempo en fase de crecimiento. Su duración puede oscilar entre los dos años hasta más de diez.

Cuando llega a su fin, el pelo entra en la fase catágena, de pocas semanas de duración, en la que el pelo ya no crece. Finalmente, el cabello se desprende de la raíz y cae. Esto ocurre durante la fase telógena, que suele durar entre dos y seis meses.

¿Cuánto esperar para saber si un producto anticaída es eficaz?

Entendiendo que este es el proceso normal por el que transcurren las diferentes fases del cabello,  es fácil comprender por qué debemos esperar un mínimo de tres meses para valorar la eficacia de un producto anticaída.

Al cabo de unas semanas el cabello solo habrá crecido unos milímetros y los que estaban en fase de caída o telógena, seguirán cayendo. Por lo tanto, evidenciar resultados solo al cabo de un par de semanas  sería prácticamente imposible.

Este período de tiempo es el que transcurrirá entre el inicio del efecto anticaída (es decir, disminuir la velocidad a la que el cabello en fase anágena pasa a telógena) y la eliminación de aquellos cabellos que ya habían iniciado el camino sin retorno a su caída.

Conocer las tres fases del cabello nos permitirá actuar debidamente y entender si el producto funciona correctamente frente a la caída del cabello.

Comentarios (1)

Alfredo rios07/08/2015

Se me cae mucho el cabello con solo pasar los dedos y empezó hace como 2 meses y tengo menos volumen

¿Tienes dudas? Deja tu consulta y te responderemos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Zinc para la caída del cabello

Cuidados

Zinc para la caída del cabello

02/03/2023

¿Has oído hablar del zinc como un ingrediente importante para frenar la caída del cabello? En este artículo te contamos...

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

Caída del cabello

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

24/02/2023

Si notas que se te cae el cabello, necesitas consultar a un dermatólogo y/o tricólogo. Descubre en este post a...

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

Caída del cabello

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

23/02/2023

¿Estás experimentando cambios en tu cabello y no sabes si acudir al dermatólogo? A continuación, te contamos cuándo acudir a...

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

Caída del cabello

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

06/02/2023

Con el paso del tiempo, la cutícula del cabello, o su parte más externa, se daña por exposición al lavado,...

¿Qué médico trata la caída del pelo?

Caída del cabello

¿Qué médico trata la caída del pelo?

26/01/2023

¿Has empezado a notar caída de pelo? ¿No sabes a quién acudir? ¡No te preocupes! Te contamos qué hacer si...

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

Cuidados

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

17/01/2023

Es fundamental elegir de forma adecuada los productos para cuidar el cabello, más aún si se te cae el cabello....

Ver blog