La ajetreada vida de un pelo

La ajetreada vida de un pelo

Cuando alguien nos pregunta: “¿Conoces la vida de Fulano? “o “¿Qué vida lleva Mengano?”, lo primero que hay que saber es quiénes son Fulano y Mengano.

Si extrapolamos esta situación al mundo capilar para saber cómo es la vida de un pelo, es importante responder antes a la pregunta de “¿Qué es un pelo?”

No entraremos en composiciones químicas o definiciones complejas. Un pelo es un conjunto de células especializadas en cumplir determinadas funciones, y como toda célula,  crece, se desarrolla, madura y por último muere.

El pelo divide su vida o ciclo capilar en varias etapas.  Cada pelo evoluciona a su propio ritmo de forma independiente al resto, es individualista.

Veamos brevemente el ciclo de vida de un pelo:

1.- Se inicia con la denominada Fase Anágena.  En esta fase se produce la gran eclosión celular dentro de la raíz del pelo  (papila dérmica). Es una fase muy delicada, ya que  si se afecta por cualquier cosa,  podrá modificar toda la vida del pelo.  Esta fase dura entre 2 y 5 años.

2.- La siguiente fase es la Fase Catágena. Es una fase muy corta en comparación al resto del ciclo, ya que dura una media de 2 a 3 semanas.

3.- Por último está la Fase Telógena.  El  pelo detiene su crecimiento y entra en reposo. Dura alrededor de 3 meses.

Tras esta fase, un alto porcentaje de cabellos caerá y se reiniciará un nuevo ciclo capilar. Algunos cabellos se mantendrán, a pesar de haber agotado su ciclo,  y en su misma matriz (raíz del cabello) iniciará su vida un nuevo pelo.  De ahí que en alguna ocasión se vean dos pelos saliendo del mismo punto: uno estará fuertemente arraigado y otro será de fácil extracción.

Por suerte para nuestras cabezas, la anarquía e individualismo del pelo  nos permite lucir una cabellera adecuada, ya que si todos los pelos de la cabeza decidiesen seguir a la misma fase capilar, ¿cuál sería el resultado?

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Es posible aumentar la densidad capilar en la mujer?

Curiosidades

¿Es posible aumentar la densidad capilar en la mujer?

15/11/2023

La pérdida de densidad capilar no es solo cosa de hombres. De hecho, 3 de cada 20 mujeres padecerán algún...

Densidad capilar: ¿qué es?

Curiosidades

Densidad capilar: ¿qué es?

14/11/2023

Se habla mucho de densidad capilar, pero ¿qué significa? La densidad capilar mide el número de cabellos o de folículos...

¿El pelo largo se cae más que el corto?

Caída del cabello

¿El pelo largo se cae más que el corto?

04/10/2023

Seguramente has leído o escuchado la teoría de que el pelo largo se cae más que el corto, pero ¿qué...

Champú anticaída para hombres

Cuidados

Champú anticaída para hombres

03/10/2023

La caída del cabello es uno de los problemas capilares más comunes y puede aparecer en hombres de cualquier edad....

Biotina para el pelo

Cuidados

Biotina para el pelo

02/10/2023

En ocasiones, la caída del pelo se debe a la falta de ciertas vitaminas, por lo que en estos casos...

Alopecia en hombres

Caída del cabello

Alopecia en hombres

29/09/2023

La caída excesiva del cabello, también denominada alopecia, es una situación que afecta tanto a los hombres como a las...

Ver blog