¿Cortarse el pelo frecuentemente hace que crezca más?

¿Cuántas veces has pensado que cada vez que te cortas el pelo, éste crece más? Seguro que muchísimas, y no eres el único. Se trata de una teoría muy extendida en nuestra sociedad, pero eso no significa que sea cierta, ya que cortarse el pelo frecuentemente no hace que crezca ni más rápido ni más fuerte.

No obstante, es necesario aclarar que al cortarte el pelo habitualmente estás contribuyendo a mejorar el aspecto de su calidad, lo cual es igual o incluso más importante que la velocidad a la que crece el cabello.

Entonces, ¿a qué se debe esta creencia? La explicación es muy sencilla, el pelo sufre agresiones externas y no cortarse el pelo muy a menudo significa que las puntas pueden estar más castigadas y estropeadas. Por eso, cuando una persona se corta el pelo a menudo, aparenta una mejor salud capilar, pues se ha deshecho de las zonas más agredidas del cabello.

Y, ¿cómo conseguimos que nuestro cabello se mantenga sano? Fácil, para que nuestro pelo luzca saludable tenemos que mantener unos cuidados capilares de forma periódica como, por ejemplo, cortar los extremos del cabello. Con estos cuidados contribuiremos a mejorar la salud de nuestro cabello.

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, también resulta de gran ayuda seguir una dieta equilibrada. La inclusión de ciertos nutrientes en nuestra alimentación diaria ayudará a que nuestro cabello crezca fuerte y brillante, entre estos encontramos los alimentos ricos en magnesio, hierro, zinc  y vitaminas del grupo B como biotina entre otras.

Y, por último, es importante tener en cuenta que tanto la fatiga como los estados de ansiedad o estrés también repercuten negativamente sobre nuestra salud capilar, por lo que es recomendable tomar conciencia de esto y aprender a lidiar con ello, como ya se indica en posts anteriores.

Comentarios (2)

Pilexil28/09/2018

No existe una recomendación de inicio de tratamiento en función de la edad. A partir de la edad adulta, pueden iniciarse procesos de alopecia. Si esta situación ocurre, debe evaluarse la intensidad y características de la misma, para utilizar el producto más adecuado a la caída capilar que se padece.

Sabina23/02/2018

Mi hija puede tomar Pilexil capsulas fuerte si tiene casi 18 años?

¿Tienes dudas? Deja tu consulta y te responderemos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Zinc para la caída del cabello

Cuidados

Zinc para la caída del cabello

02/03/2023

¿Has oído hablar del zinc como un ingrediente importante para frenar la caída del cabello? En este artículo te contamos...

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

Caída del cabello

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

24/02/2023

Si notas que se te cae el cabello, necesitas consultar a un dermatólogo y/o tricólogo. Descubre en este post a...

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

Caída del cabello

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

23/02/2023

¿Estás experimentando cambios en tu cabello y no sabes si acudir al dermatólogo? A continuación, te contamos cuándo acudir a...

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

Caída del cabello

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

06/02/2023

Con el paso del tiempo, la cutícula del cabello, o su parte más externa, se daña por exposición al lavado,...

¿Qué médico trata la caída del pelo?

Caída del cabello

¿Qué médico trata la caída del pelo?

26/01/2023

¿Has empezado a notar caída de pelo? ¿No sabes a quién acudir? ¡No te preocupes! Te contamos qué hacer si...

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

Cuidados

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

17/01/2023

Es fundamental elegir de forma adecuada los productos para cuidar el cabello, más aún si se te cae el cabello....

Ver blog