" ""

¿Cómo hacer crecer la barba?

La barba está de moda y está estrechamente vinculada al ciclo capilar. El cabello facial se ve afectado por nuestra calidad de vida, nuestra alimentación y nuestra edad.  Por ello, hacer crecer la barba y que tenga un buen aspecto se consigue a través de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.

El principal factor en el proceso de crecimiento de la barba es la genética, ya que las características se heredan como otros muchos rasgos físicos del pelo: grosor, densidad, color, aparición de canas, etc. Es curioso saber que no todas las razas tienen las mismas características sobre el crecimiento y abundancia del pelo en esta zona facial. Resulta que los varones griegos e italianos son los que suelen tener una mayor densidad capilar en esta área del cuerpo.

De igual manera que en el cuero cabelludo, podemos usar productos anticaída para la barba, ya que está regulada hormonalmente, y se favorecerá su crecimiento o se frenará su caída.

¿Cómo crece la barba?

El niño hasta los 12 años no suele tener pelo facial. Es a partir de esta edad que se inicia la pubertad en donde la actividad de las hormonas sexuales masculinas genera la aparición de barba en la zona de la cara que comprende la barbilla, la zona de debajo de la boca y la zona de la mandíbula inferior o mejillas.  Al inicio, durante los años de pubertad, los folículos pilosos no trabajan a pleno rendimiento, si no que es necesario llegar a la edad adulta.

El ciclo capilar de la barba tiene el mismo recorrido que el ciclo del cabello de la cabeza: una primera fase de crecimiento llamada anágena que puede durar hasta 1 año; una segunda fase de mantenimiento llamada catágena que puede durar un par de semanas; y una tercera fase de caída, llamada telógena, que finaliza después de 4 meses.

El ritmo de crecimiento de la barba

Sin embargo, el ritmo de crecimiento es diferente al del cuero cabelludo. Crece mucho más despacio, y consigue una longitud inferior. Suele crecer la barba 1 cm al mes así que podemos decir que en un par de meses podemos conseguir una barba visible y abundante.

Otro factor a tener en cuenta es que el cabello de la barba -igual que el de la cabeza- no crece simultáneamente por lo que no cae todo a la vez. Según el tipo de barba, habrá partes con muy poca densidad de folículos pilosos, por lo que en esa zona no se producirá prácticamente crecimiento. La disposición de los folículos tiene un motivo genético y muy pocas soluciones. Un truco sería disimular la zona despoblada con pelo de alrededor, peinándolo hacia la zona de la calva de la barba. Otra manera sería adaptar el corte, resaltando mediante un efecto visual las zonas donde existe suficiente densidad.

¿Cómo mejorar y cuidar la barba?

Manteniendo el cabello de la barba suelto y limpio se consigue un aspecto más saludable y con más volumen. Para ello se deben utilizar champús adecuados para la higiene y cuidado de la barba. Pueden ser champús para el cabello ya que el pelo de esta zona tiene características similares a las del cabello de la cabeza y pueden ayudar a crecer la barba. Es importante lavarla meticulosamente y secarla correctamente para evitar que la humedad pueda dañarla.

Una buena alimentación equilibrada, como hemos comentado anteriormente, también nos podrá ayudar a mejorar el aspecto de nuestra barba.  Así que un cuidado constante es imprescindible para que luzca sana y brillante. Aunque deberás tener paciencia, si persistes, y sigues nuestros consejos, seguro que al final lo consigues.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Cómo evitar la caída del cabello por estrés en mujeres?

Caída del cabello

¿Cómo evitar la caída del cabello por estrés en mujeres?

01/04/2025

La caída del cabello es una preocupación común, pero suele asociarse más con los hombres. Sin embargo, muchas mujeres también pueden experimentarla, especialmente cuando está relacionada con el estrés.

¿Cómo saber si vas a tener calvicie?

Caída del cabello

¿Cómo saber si vas a tener calvicie?

01/04/2025

La calvicie es una preocupación común que afecta tanto a hombres como a mujeres. Reconocer los primeros signos de pérdida de cabello puede ser clave para actuar de forma temprana y evitar su progresión. A continuación, te contamos cómo identificar estas señales y qué hacer ante los primeros síntomas de calvicie.

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Ver blog