" ""

¿Cómo se debe cuidar la barba para mantenerla sana?

Las barbas están de moda. Las hay de todos los tipos y para todos los gustos, pero no sólo es importante su forma. También hay que prestar atención a su cuidado para que mantenga sus propiedades sin modificar su estructura, especialmente si se tiene en abundancia. Si se consigue cuidar la barba correctamente se podrá evitar sufrir irritaciones en la piel, descamaciones o bien que el pelo se quede seco y dañado.

El ciclo capilar de la barba es diferente del cabello del cuero cabelludo. Crece mucho más despacio, y consigue una longitud inferior a la del cabello de la cabeza.

El cabello o vello de la barba, como el resto del cabello o vello del resto del cuerpo, es una estructura muerta. Y si queremos lucirla debemos cuidar la barba de forma habitual.

¿Qué se puede hacer para cuidar la barba?

En primer lugar, para tenerla bien cuidada es importante lavarla meticulosamente para mantenerla limpia. Al estar rodeando a la boca, fácilmente pueden quedar restos de comida y bebida. Es por ello que se recomienda lavar el pelo de la barba tanto por la mañana como por la noche. Es importante secarla correctamente, especialmente en épocas otoñales o invernales en las que hace mucho frío. Si no se secara bien podría quedar humedad, porque es  un tipo de pelo muy grueso. Y esta humedad podría dañarla.

Para lavar la barba se puede utilizar un champú para el cabello o bien uno específico para la barba. Pero si lo que se quiere es tenerla más poblada, es aconsejable que se use un producto específico para reforzar el pelo.

Por otro lado, igual que se utiliza suavizante para el cabello, también es recomendable utilizar un acondicionador para la barba de vez en cuando. Así se suavizará su textura y se mantendrá fuerte.

Otras recomendaciones

Cuando la barba todavía está en una fase de crecimiento, se aconseja realizar una exfoliación en esa zona . Gracias a la exfoliación se eliminarán las células muertas y se ayudará a que desaparezca la inflamación debida al pelo enquistado.  Y, cuando la barba ya ha crecido, es aconsejable cepillarla de forma cuidadosa.

Igual que el resto de estructuras con recambio elevado, la barba tiene necesidad nutricional elevada.  Por ello, es importante mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, que ayudarán al crecimiento del pelo de barba.

Y para finalizar los cuidados de la barba, recordar que las características de la misma son consecuencia de la genética. Por tanto, la disposición capilar y su forma no podrán ser alteradas.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

Alopecia androgénica: qué es, síntomas y cómo tratarla

Caída del cabello

Alopecia androgénica: qué es, síntomas y cómo tratarla

22/05/2025

La alopecia androgénica es la forma más frecuente de pérdida progresiva del cabello tanto en hombres como en mujeres. Esta condición se caracteriza por un adelgazamiento gradual del cabello debido a factores genéticos y hormonales.

¿Cómo evitar la caída del cabello por estrés en mujeres?

Caída del cabello

¿Cómo evitar la caída del cabello por estrés en mujeres?

01/04/2025

La caída del cabello es una preocupación común, pero suele asociarse más con los hombres. Sin embargo, muchas mujeres también pueden experimentarla, especialmente cuando está relacionada con el estrés.

¿Cómo saber si vas a tener calvicie?

Caída del cabello

¿Cómo saber si vas a tener calvicie?

01/04/2025

La calvicie es una preocupación común que afecta tanto a hombres como a mujeres. Reconocer los primeros signos de pérdida de cabello puede ser clave para actuar de forma temprana y evitar su progresión. A continuación, te contamos cómo identificar estas señales y qué hacer ante los primeros síntomas de calvicie.

Ver blog