¿Se le cae más el pelo a unas razas que a otras?

¿Se le cae más el pelo a unas razas que a otras?

El mundo está poblado por muchas razas y etnias. Todas iguales y a la vez todas diferentes. Una de esas diferencias es, precisamente, cómo afecta la caída del cabello según el grupo al que se pertenezca. Es decir, que existe una estrecha relación entre raza y alopecia. Todas la sufren, pero no a las mismas edades ni de la misma forma.

La raza blanca o caucásica es la más propensa a sufrir este problema y en edad más temprana, especialmente los hombres. Los asiáticos, los nativos americanos o las personas de raza negra tienen muchas más probabilidades de conservar el cabello en la zona frontal.

Por ejemplo, en Estados Unidos la alopecia androgenética afecta al 50 % de los blancos mayores de 40 años. Según algunos estudios, tienen una posibilidad hasta cuatro veces mayor de sufrirla en edades más tempranas que los hombres de raza negra. En estos últimos, la caída del cabello es poco frecuente y aparece sobre todo a edades muy avanzadas.

Entre los asiáticos, los japoneses tienden a desarrollar el tipo de alopecia antes mencionado una década después que los caucásicos. Pero, aunque con diez años de retraso, el grado de incidencia es parecido.

Curiosamente, en los indios americanos es donde se encuentra un pelo más resistente. De hecho, es difícil encontrar entre esta población casos de alopecia severa.

¿Cuál es la razón de estas diferencias? Hay corrientes que defienden que se debe fundamentalmente a cuestiones genéticas. Otras apuntan a otros factores causantes, como el clima o la alimentación característica en cada cultura. Lo que es innegable es que todas las razas pueden cuidar, reforzar y frenar la caída del cabello con champús con vitaminas específicas para el cabello y extractos de plantas que retrasen y frenen el ciclo capilar.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Es posible aumentar la densidad capilar en la mujer?

Curiosidades

¿Es posible aumentar la densidad capilar en la mujer?

15/11/2023

La pérdida de densidad capilar no es solo cosa de hombres. De hecho, 3 de cada 20 mujeres padecerán algún...

Densidad capilar: ¿qué es?

Curiosidades

Densidad capilar: ¿qué es?

14/11/2023

Se habla mucho de densidad capilar, pero ¿qué significa? La densidad capilar mide el número de cabellos o de folículos...

¿El pelo largo se cae más que el corto?

Caída del cabello

¿El pelo largo se cae más que el corto?

04/10/2023

Seguramente has leído o escuchado la teoría de que el pelo largo se cae más que el corto, pero ¿qué...

Champú anticaída para hombres

Cuidados

Champú anticaída para hombres

03/10/2023

La caída del cabello es uno de los problemas capilares más comunes y puede aparecer en hombres de cualquier edad....

Biotina para el pelo

Cuidados

Biotina para el pelo

02/10/2023

En ocasiones, la caída del pelo se debe a la falta de ciertas vitaminas, por lo que en estos casos...

Alopecia en hombres

Caída del cabello

Alopecia en hombres

29/09/2023

La caída excesiva del cabello, también denominada alopecia, es una situación que afecta tanto a los hombres como a las...

Ver blog