Son muchas las personas que se preguntan si se cae más el pelo cuando se lleva una mala alimentación. No es ningún secreto que el consumo de comida rápida o el seguimiento de dietas desequilibradas resultan perjudiciales para la salud. Cada vez son más las personas que toman conciencia sobre la importancia de mantener una buena alimentación e intentan cuidar más su nutrición.
Una mala alimentación aumenta la caída del pelo
¿Cómo puede una mala alimentación repercutir negativamente sobre la salud capilar? Una mala nutrición, además de aumentar las posibilidades de desarrollar colesterol, obesidad, diabetes u otros problemas de salud, también puede afectar al cabello incrementando su caída.
Es importante entender que el pelo forma parte de una estructura viva llamada folículo piloso. Por lo tanto, necesita de una buena nutrición para crecer sano. Así pues, el seguimiento de una dieta sana y equilibrada, especialmente con alimentos que contengan proteínas y vitaminas del grupo B, puede ayudar a fortalecer el cabello y prevenir su debilitamiento.
Vitaminas importantes en la alimentación
No obstante, las proteínas y las vitaminas B no son las únicas que pueden favorecer la salud capilar. La inclusión de alimentos con hierro en la dieta diaria también resultan de gran ayuda, ya que la carencia del mismo puede potenciar la caída del pelo. Además, también se deben tener en cuenta los alimentos ricos en calcio, cobre, sílice o zinc, pues estos también benefician al cabello.
En resumen, la inclusión de alimentos que contengan proteínas, vitaminas del grupo B, hierro, calcio, cobre, sílice o zinc resultan positivos para la salud capilar. Entre estos alimentos podemos encontrar:
- Carne.
- Pescado.
- Cereales integrales.
- Huevos.
- Leche.
- Almejas.
- Espinacas.
- Mejillones.
- Acelgas.
Para finalizar, es de vital importancia comprender que, aunque una buena alimentación no puede evitar totalmente la pérdida de cabello, las consecuencias de seguir una dieta desequilibrada tan sólo pueden potenciar la caída, agravando el estado del mismo. Por ello, vigilar lo que comemos en nuestro día a día es fundamental para el cuidado de nuestro cabello.
Comentarios (8)
Pilexil30/01/2023
Hola Sonia, El estado nutritivo es esencial para tener una buena masa capilar. La falta de determinados nutrientes en la dieta como el zinc, vitaminas del grupo B y determinados minerales interfieren con un buen desarrollo del pelo, si todavía conserva el folículo del pelo, al normalizar la dieta se fortalecerá su pelo y detendrá la caída, si el folículo esta muerto, no hay solución. En cuanto a caída de pelo por Covid, es transitoria y se recupera con el tiempo. Un saludo,
Sonia23/01/2023
Hola me llamo Sonia tengo 43 años y hace meses k se me cae mucho el pelo. Llevo una mala alimentación desde hace tres años y he tenido el Covid hace seis meses. Puedo frenar la caída y conseguir recuperar cantidad alimentándome mejor o ya no tiene solución?
Pilexil20/01/2023
Hola Daniel, Recomendamos empezar tratamiento con Pilexil capsulas forte(2 capsulas/día durante las comidas) y Pilexil champú anticaída como mínimo 3 meses para empezar a notar resultados. Un saludo,
Pilexil20/01/2023
Hola Jorge, Recomendamos visita al pediatra. Un saludo,
Daniel12/01/2023
Buenas tengo 26 años de edad y me esta pasando que se me está cayendo el cabello ¿puede ser que yo este comiendo dos veces al dia? la verdad no se que hacer para frenar y detener la caida.
jorge29/12/2022
hola tengo 15 y tuve comiendo mal una vez al día y yo creo q por eso se me está cayendo en cabello que puedo hacer ahora estoy comiendo 1500 calorías diarias y antes comía 500 máxima
Pilexil05/07/2022
Buenos días Jefferson, Recomendamos la visita de tu médico de cabecera ya que a esta edad no es habitual la caída del cabello. Un saludo,
JEFFERSON18/06/2022
Tengo 16 años se me está cayendo mi cabello y puede ser por qué comía dos veces al día y no sé que hacer para reanudar el crecimiento de mi cabello y detener la caída.