A lo largo de su vida, la atraviesa diferentes etapas en las que su cuerpo sufre cambios hormonales: la pubertad, el embarazo, el postparto y la . Hoy nos centraremos en una de esas etapas: el , momento en el que los cambios hormonales pueden afectar al cabello. Se estima que un 11 %-20 % de las mujeres sufren caída del cabello después del parto, sobre todo las primigestas.
Continúa leyendo si quieres saber qué hacer para frenar la caída del pelo después del parto.
¿Por qué se produce la caída de pelo después del parto?
Antes de hablar sobre los cuidados para frenar la caída del pelo después del parto, es necesario entender por qué se produce este tipo de caída del cabello. Tal como anunciábamos antes, los cambios hormonales afectan a todo el organismo, y también al ciclo capilar, es decir, el proceso natural a través del cual el cabello crece y se cae para dar paso a nuevos cabellos.
Durante el embarazo, los folículos pilosos permanecen en la fase anágena (fase de crecimiento) durante más tiempo del habitual como resultado de los cambios hormonales propios del embarazo.
Sin embargo, durante los meses posteriores al parto, estos cabellos pasan a la fase telógena (fase de descanso) debido a la caída de los niveles hormonales. Aunque parece que esta es la causa de la pérdida del cabello después del parto, no se pueden descartar otras posibles causas, como el estrés emocional y físico relacionado con el parto.
La caída del pelo después del parto se considera un tipo de «efluvio telógeno», es decir, una pérdida brusca y difusa del cabello debida a un cambio rápido desde la fase anágena a la fase telógena. En el efluvio telógeno, la caída del pelo es una reacción reversible a una gran variedad de factores estresantes (el parto, en este caso).
¿Cuánto tiempo dura la caída del cabello después del parto?
La caída del pelo en este período suele producirse entre el 2.o y el 6.o mes después del parto, y es un proceso temporal y reversible.
Sin embargo, muchas mujeres se preocupan y se sienten incómodas e incluso angustiadas al observar que se les cae el pelo, y el estrés es otro factor que puede agravar la situación. Por lo tanto, la tranquilidad que da conocer el buen pronóstico de esta afección es una herramienta terapéutica muy poderosa. Además, te recomendamos que sigas algunos consejos para cuidar tu pelo en este período.
¿Cuál es el mejor tratamiento para frenar la caída del pelo en el postparto?
La lactancia limita la gama de tratamientos orales, ya que estos pueden pasar al bebé a través de la leche materna. Te mostramos una serie de consejos para cuidar tu cabello en esta etapa:
- Cepilla tu pelo con suavidad.
- Evita el uso de planchas y secadores en la medida de lo posible.
- No te hagas peinados que tiren del pelo.
- Sigue una dieta sana y variada
- Evita el estrés
Como tratamiento específico para frenar la caída de pelo después del parto puedes usar los productos de Pilexil, que cuentan con os ingredientes necesarios para ayudar a frenar la caída del pelo en este período.
En los productos de Pilexil Anticaída puedes encontrar productos tópicos destinados a frenar la caída del cabello: champú, ampollas, acondicionador y spray. Se aplican sobre el cuero cabelludo y pueden aplicarse sin problema en la etapa del postparto como tratamiento para frenar la caída del pelo en esta etapa.
Referencias:
- Grymowicz M, Rudnicka E, Podfigurna A, Napierala P, Smolarczyk R, Smolarczyk K, et al. Hormonal Effects on Hair Follicles. Int J Mol Sci. 2020;21(15):5342.
- Yousefian F, Yadlapati S, Krejci-Manwaring J. Hair loss in new moms. J Case Rep Med Hist. 2022;2(5):1-2.
- Briseño-Gascón G, Leal-Osuna SE. Posparto y lactancia: ¿una verdadera causa de efluvio telógeno? Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica. 2022;20(2):225-30.
- Diccionario de términos médicos [Internet]. Real Academia Nacional de Medicina de España; c2012 [citado 6 feb 2023]. Efluvio telógeno [aprox. 1 pantalla]. Disponible en: https://dtme.ranm.es/buscador.aspx?NIVEL_BUS=3&LEMA_BUS=efluvio%20tel%C3%B3geno