¿Tomar medicamentos puede afectar a la caída del cabello?

¿Por qué padezco alopecia? ¿A qué se debe su aparición? Uno de los pensamientos más comunes entre los pacientes que experimentan alopecia suele ser atribuirla a la herencia genética. ¿Es tu caso? Entonces sigue leyendo.

Es verdad que la genética y los componentes hormonales juegan un papel muy importante en el desencadenamiento de la alopecia, pero eso no significa que estos dos factores sean la única causa por la cual aparece, ya que existen otras razones que pueden ocasionarla. Por ejemplo, los medicamentos.

Medicamentos y caída de cabello

En ocasiones, al ponernos enfermos, nos recetan una serie de medicamentos específicos a tomar durante un periodo de tiempo concreto, cuyos efectos secundarios pueden conllevar la pérdida de pelo. Por esta razón, antes de empezar a tomar cualquier medicamento, resulta de vital importancia informarse acerca del mismo y de sus efectos secundarios preguntando al médico o farmacéutico.

Ahora bien, esto no significa que todos los medicamentos provoquen alopecia o que la intensifiquen más, sino que existen ciertas circunstancias en las que algunos de ellos pueden afectar a la salud capilar. Por ejemplo, los tratamientos para problemas de acné con derivados de la vitamina A, los medicamentos para problemas de hipertensión con betas bloqueantes e incluso las medicinas recetadas para superar períodos de depresión.

Otros tratamientos que afectan al pelo

También encontramos en esta lista los tratamientos para curar el cáncer, como lo son la quimioterapia y la radioterapia, las cuales agudizan y aceleran la caída del cabello. Además, las enfermedades crónicas o de gravedad pueden conllevar situaciones de angustia y estrés que empeoren la salud capilar.

Por todo ello, cada vez que tu médico te recete un medicamento, es fundamental que le consultes acerca de los efectos secundarios y te informes correctamente. De esta manera evitarás situaciones de angustia o estrés y sabrás resolver el problema de la manera más adecuada.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

Alopecia en mujeres

Caída del cabello

Alopecia en mujeres

28/09/2023

La alopecia en mujeres es una situación que, además de afectar a la cantidad de cabello, puede acompañarse de baja...

Vitamina E para el pelo

Cuidados

Vitamina E para el pelo

27/09/2023

Las vitaminas desempeñan un papel importante en el desarrollo normal del folículo piloso. A continuación, te explicamos qué es y...

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

Caída del cabello

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

26/09/2023

La alopecia androgénica es el tipo de alopecia más común en mujeres, en las que también se conoce como «calvicie...

¿Cómo frenar la caída del cabello?

Caída del cabello

¿Cómo frenar la caída del cabello?

30/06/2023

La caída del pelo es una situación que puede afectar a los hombres y las mujeres en cualquier momento de...

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

Caída del cabello

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

29/06/2023

A lo largo de su vida, la atraviesa diferentes etapas en las que su cuerpo sufre cambios hormonales: la pubertad,...

Técnicas para frenar la caída del cabello  

Curiosidades

Técnicas para frenar la caída del cabello  

28/06/2023

La caída del pelo afecta cada vez a más personas. Por ejemplo, la alopecia androgénica afecta al 50 % de...

Ver blog