"

Técnicas para frenar la caída del cabello  

Técnicas para frenar la caída del pelo

La caída del pelo afecta cada vez a más personas. Por ejemplo, la alopecia androgénica afecta al 50 % de los hombres y al 15 % de las mujeres (que fuente se ha utilizado para estos datos?). Estas cifras nos ayudan a entender por qué la investigación de la alopecia es un tema tan recurrente.

A continuación, te mostraremos resultados curiosos e interesantes de algunos estudios publicados en los últimos meses sobre técnicas para frenar la caída del pelo. Muchos de ellos son estudios preclínicos, lo que quiere decir que aún no se han probado en humanos, por lo que tardaremos en verlos hechos realidad.

Microinfusión de medicamentos en el cuero cabelludo

Esta técnica consiste en administrar fármacos para tratar la caída del cabello a través de microagujas.

Recientemente se ha desarrollado una nueva técnica de microinfusión que utiliza la misma tecnología que las máquinas de tatuar. Una de sus ventajas es que permite repartir un fármaco de forma homogénea por la zona seleccionada y siempre a la misma profundidad. Aunque esta técnica ya se utilizaba para otras enfermedades de la piel, se está empezando a probar para tratar la alopecia.

Regeneración de cabellos de forma personalizada gracias a las impresoras 3D

Siguiendo con la tecnología de las microagujas, recientemente un grupo de investigadores ha utilizado dispositivos con agujas micrométricas (los microneedle arrays) para regenerar el cabello en ratones. Estas microagujas producen una inflamación en la zona donde se pinchan que activa la proliferación de las células madre del folículo piloso. Además, también se pueden utilizar para administrar fármacos.

Pues bien, gracias a las impresoras 3D, se pueden fabricar estos dispositivos de microagujas con la forma exacta de la zona que se quiere tratar. Es decir, que en pocos segundos se puede fabricar un dispositivo totalmente personalizado para cada paciente.

Terapia con células madre para olvidarnos de los fármacos

Aunque hay varios fármacos disponibles para tratar la caída del cabello, estos presentan una serie de limitaciones. Por ejemplo, la finasterida solo se puede utilizar en los hombres, el minoxidil no acaba de ser eficaz en todos los pacientes y el baricitinib puede causar efectos adversos cardiovasculares.

Por todo ello, actualmente se están investigando tratamientos con células madre obtenidas de los folículos pilosos e incluso del tejido graso, con resultados prometedores. Aunque queda mucho camino por recorrer, la terapia celular podría ser efectiva a largo plazo con un solo tratamiento, sin necesidad de cirugía y con efectos adversos leves.

Provocar heridas para curar la alopecia

Los mamíferos tenemos la capacidad de regenerar los folículos pilosos después de hacernos una herida. Este simple hecho es la base del tratamiento conocido como «neogénesis de cabellos inducida por heridas». Consiste en provocar una herida, para después manipular las células en proceso de curación y orientarlas para que formen folículos pilosos mejorados.

De ser eficaz, este tratamiento no serviría solo para curar la alopecia, sino también cicatrices y heridas.

Tendencias de la caída del pelo en las redes sociales

No todos los estudios sobre la caída del cabello investigan los tratamientos más punteros. Que las personas acuden a las redes sociales para informarse sobre los temas que les interesan es una realidad, y la alopecia no es una excepción.

Recientemente, un grupo de investigadores analizó las tendencias en ciertas redes sociales (concretamente TikTok y Youtube) sobre la alopecia androgénica.

En cuanto a la calidad y veracidad de los contenidos, los mejores fueron aquellos vídeos de YouTube presentados por profesionales sanitarios, aunque es probable que YouTube superara a TikTok en este aspecto debido a que sus vídeos suelen ser de mayor duración. Sin embargo, más calidad científica no conlleva una mayor participación.

Conclusiones sobre la investigación de la alopecia

Como ves, la investigación de la alopecia es una prioridad para muchos expertos, y su objetivo es que los pacientes con alopecia puedan recuperar su seguridad, autoestima, comodidad y, sobre todo, el estado normal de su ciclo capilar.

Desde Pilexil te recordamos la importancia de acudir a un especialista antes de empezar cualquier tipo de tratamiento para frenar la caída del cabello.

Referencias

  • Al Aboud AM, Zito PM. Alopecia. 2022. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan–.
  • Cortez de Almeida R, F, Melo D, F, Tosti A. Scalp Microinfusion: A Novel Drug Delivery Technique for Hair Loss Treatment. Skin Appendage Disord. 2023;1-3.
  • Li R, Yuan X, Zhang L, Jiang X, Li L, Zhang Y, et al. 3D printing of microneedle arrays for hair regeneration in a controllable region. Mol Biomed. 2023;4(1):1.
  • Sung JH. Effective and economical cell therapy for hair regeneration. Biomed Pharmacother. 2023;157:113988.
  • Oak ASW, Cotsarelis G. Wound-Induced Hair Neogenesis: A Portal to the Development of New Therapies for Hair Loss and Wound Regeneration. Cold Spring Harb Perspect Biol. 2023;15(2):a041239.
  • Gupta AK, Polla Ravi S, Wang T. Alopecia areata and pattern hair loss (androgenetic alopecia) on social media – Current public interest trends and cross-sectional analysis of YouTube and TikTok contents. J Cosmet Dermatol. 2023;22(2):586-92.
Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

Cuidados

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

07/10/2024

El masaje capilar es una técnica sencilla y natural que puede ayudar a mejorar la salud de tu cabello estimulando la circulación sanguínea y promoviendo un crecimiento más fuerte. Este tipo de masajes no solo es beneficioso para el cuidado capilar, sino que además es fácil de realizar en casa.

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

Cuidados

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

12/09/2024

Una correcta alimentación es esencial para mantener un cabello fuerte y sano, y también para prevenir su caída. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos son fundamentales para el buen funcionamiento de los folículos pilosos, ya que influyen directamente en el crecimiento y la calidad del cabello.

Ver blog