¿Qué médico trata la caída del pelo?

Qué médico trata la caída del pelo

¿Has empezado a notar caída de pelo? ¿No sabes a quién acudir? ¡No te preocupes! Te contamos qué hacer si se te cae el pelo.

¿Qué médico trata la caída del cabello?

Podemos perder entre 50 y 100 cabellos al día, muchas veces sin darnos cuenta. Y esto es normal porque continuamente el cabello está en fase de crecimiento y convive con cabellos que están en fase de caída. La pérdida de cabello no suele ser motivo de preocupación. En ocasiones, cuando la caída es superior a estas cantidades, puede ser motivo de consultar con un especialista.

Una de las causa más frecuentes de pérdida de pelo es la predisposición genética, aunque también puede ser debido a otras causas, como el estrés, algunas enfermedades, carencias nutricionales, fiebre alta, periodo, después del parto, el uso de fármacos, pérdida rápida de peso o intervenciones quirúrgicas, entre otras.

El primer paso para lograr el diagnóstico y tratamiento correctos para tu caso particular es identificar la causa de la caída del cabello. Los tricólogos, que son dermatólogos especialistas en cabello y cuero cabelludo, son los profesionales sanitarios especializados que pueden ayudarte a determinar por qué se te cae el cabello, así como recomendarte el tratamiento que necesites.

Cabe destacar que a los niños no se les cae el cabello en situaciones normales. En caso de que ocurra, el pediatra es el especialista adecuado para valorar la caída del cabello.

Aunque, como hemos dicho, lo ideal es que sea un especialista en tricología quien diagnostique la causa exacta de la caída de cabello, en la web de Pilexil ponemos a tu disposición un test capilar para orientarte sobre posibles causas y los productos que pueden ir bien para cada tipo de caída.

Cómo es el médico que trata la caída del cabello

El tratamiento efectivo para la caída del cabello empieza por encontrar la causa. El tricólogo te ayudará a conseguir un diagnóstico preciso, ya que posee el conocimiento sobre el ciclo del cabello y las causas de la caída, así como en su tratamiento.

La dermatología es la especialidad médica que estudia cómo funciona la piel y sus anexos, es decir, el cabello, las uñas y las glándulas sebáceas y sudoríparas. La dermatología es una especialidad de la medicina tan amplia que permite estudiar y profundizar en ramas concretas dentro de la misma especialidad. De manera más específica, la tricología es la parte de la dermatología que se ocupa del estudio de la alopecia y de los problemas capilares. Aunque un dermatólogo ya está suficientemente capacitado para diagnosticar y tratar cualquier problema capilar, los expertos en tricología presentan mayor área de especialización en este campo.

Por lo tanto, cuando aparece una alteración del cabello, sea esta del tipo que sea, puedes consultar con un dermatólogo. Si además es experto en tricología, ¡mucho mejor!

Cuándo acudir a un médico por caída de pelo

Te aconsejamos consultar la opinión de un profesional si:

  • Experimentas pérdida repentina del cabello
  • El cabello cae de forma crónica y pierdes densidad
  • Empiezas a tener entradas
  • Pierdes densidad
  • Observas parches de calvicie
  • El cabello se cae a mechones
  • Te pica o arde la cabeza
  • Otras situaciones

La caída de pelo puede ser transitoria o crónica. Contar con la valoración de un profesional de la salud siempre es beneficioso. Recuerda que, por lo general, los tratamientos funcionan mejor cuando se inician durante las primeras señales de pérdida de cabello, así que, ¡no lo dejes pasar!

Es posible que la pérdida de cabello repercuta en tu autoestima o incluso en tu estado de ánimo. No dudes en consultar a un psicólogo si crees que te está afectando mucho.

Por otro lado, en la farmacia encontrarás productos, como los de la gama Pilexil, para frenar la caída del cabello. Pueden utilizarse solos o combinados entre sí y son adecuados para hombres y mujeres. Tu farmacéutico puede asesorarte sobre cuál es el que más se ajusta a tus necesidades.

Referencias

  • Patient education: Hair loss in men and women (The Basics). UpToDate. 2022
  • Thinning hair and hair loss: could it be female pattern hair loss? American Academy of Dermatology. 2022.
  • Hair loss: diagnosis and treatment. American Academy of Dermatology. 2022.
  • Hair loss. NHS. 2021.
  • Lola Bou. Tricólogo o dermatólogo, ¿a quién acudo? LBC. 2021.
Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

Caída del cabello

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

26/09/2023

La alopecia androgénica es el tipo de alopecia más común en mujeres, en las que también se conoce como «calvicie...

¿Cómo frenar la caída del cabello?

Caída del cabello

¿Cómo frenar la caída del cabello?

30/06/2023

La caída del pelo es una situación que puede afectar a los hombres y las mujeres en cualquier momento de...

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

Caída del cabello

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

29/06/2023

A lo largo de su vida, la atraviesa diferentes etapas en las que su cuerpo sufre cambios hormonales: la pubertad,...

Técnicas para frenar la caída del cabello  

Curiosidades

Técnicas para frenar la caída del cabello  

28/06/2023

La caída del pelo afecta cada vez a más personas. Por ejemplo, la alopecia androgénica afecta al 50 % de...

Serenoa serrulata y cabello

Cuidados

Serenoa serrulata y cabello

27/06/2023

La Serenoa serrulata es una planta originaria de Norteamérica cuyas propiedades la hacen adecuada para frenar la caída del cabello....

Partes del pelo

Curiosidades

Partes del pelo

23/03/2023

La parte más externa de la piel, y que además recubre la cabeza es el cuero cabelludo. El cabello sale...

Ver blog