" ""

Si no estás bien, tu pelo también lo nota

Si no estás bien, tu pelo también lo nota

La relación entre el estado de salud de una persona y el estado de su pelo es mayor de lo que muchos creen. Por ello, queremos abordar este asunto y profundizar en la sensibilidad del pelo en relación a todo lo que estamos viviendo y cómo lo estamos viviendo.

Pelo y enfermedades

Cuando nuestro organismo enferma, nuestro pelo se hace reflejo de dichas dolencias, sufre, se deteriora y, en muchos casos, muere. Cuando estamos estresados, nuestro pelo se hace reflejo y también sufre.

La alopecia o pérdida de cabello de origen genético y ligado a nuestra susceptibilidad individual en cuanto a la acción de las hormonas, es con diferencia la causa más frecuente de pérdida capilar. Pero hemos de tener en cuenta que hay otras causas que lo provocan y que muchas de ellas son reversibles.

Enfermedades que causan caída del pelo

Algunas de ellas son enfermedades relativamente frecuentes. Dentro de ellas vale la pena en primer lugar valorar algún síntoma o signo que conlleve a la pérdida de masa capilar.

Entre ellos destacaríamos los procesos febriles de causa muy diversa. Es muy frecuente que tras cuadros de fiebre de media a larga duración perdamos pelo. Un claro signo suele verse en la almohada, dado que el exceso de temperatura lesiona de una forma importante nuestro bulbo capilar, motivando una pérdida excesiva de cabellos. Un ejemplo cotidiano de los efectos negativos del exceso de calor es el uso rutinario de secadores de cabello por aire caliente o planchas del pelo, lo cual es desaconsejable.

Otro signo que hará sufrir a nuestro pelo son las anemias, que pueden estar motivadas por menstruaciones abundantes en la mujer y pérdidas de sangre en varón por hemorroides, ambos procesos cronificados. Si no ponemos solución, tanto una como otra producen pérdidas de hierro, un elemento muy importante en la génesis y mantenimiento de nuestro pelo.

En definitiva, es importante que conozcamos y valoremos cómo afecta el estado de salud al cabello. Si no se toman las medidas adecuadas para una correcta recuperación, el pelo puede sufrir también las consecuencias.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Cómo evitar la caída del cabello por estrés en mujeres?

Caída del cabello

¿Cómo evitar la caída del cabello por estrés en mujeres?

01/04/2025

La caída del cabello es una preocupación común, pero suele asociarse más con los hombres. Sin embargo, muchas mujeres también pueden experimentarla, especialmente cuando está relacionada con el estrés.

¿Cómo saber si vas a tener calvicie?

Caída del cabello

¿Cómo saber si vas a tener calvicie?

01/04/2025

La calvicie es una preocupación común que afecta tanto a hombres como a mujeres. Reconocer los primeros signos de pérdida de cabello puede ser clave para actuar de forma temprana y evitar su progresión. A continuación, te contamos cómo identificar estas señales y qué hacer ante los primeros síntomas de calvicie.

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Ver blog