" ""

¿Son perjudiciales para el cabello las coletas y recogidos?

Llegan las altas temperaturas y como consecuencia de ello, tanto las mujeres como los hombres que tienen el pelo largo tienden a recogerlo. Y es que cuando el sol aprieta resulta un verdadero alivio despejar la nuca y evitar que el cabello se mantenga en contacto con el cuerpo. No hay dudas acerca de la comodidad que suponen las coletas y los recogidos, pero ¿cómo afectan a nuestra salud capilar?

Cómo afectan las coletas y recogidos al cabello

Hay que tener claro que recoger el cabello en forma de cola de caballo, trenza o recogido puede tener consecuencias negativas para el pelo. No es recomendable abusar de este tipo de peinados, ya que hacerlo reiteradamente podría pasarnos factura y contribuir a la caída del cabello.

Tengamos en cuenta que un simple tirón ocasional podría por sí solo suponer que se arranquen uno o varios cabellos. Si lo que hacemos es aplicar una tensión constante, podríamos generar una inflamación del folículo piloso que podría conllevar que se genere un pelo de peor calidad.

Alopecia por tracción

Si la situación se prolongara en el tiempo con mucha frecuencia, podrían incluso aparecer zonas que tengan una menor densidad de pelo. Este tipo de alopecia se conoce como alopecia por tracción, y es producida por peinados inapropiados que estiran el pelo con fuerza en alguna dirección de forma constante. Uno de los peinados más peligrosos son las rastas, como ya hemos hablado en anteriores ocasiones.

Por lo tanto es aconsejable elegir otros modelos de peinado o reducir la presión ejercida por las coletas y recogidos.

A la hora de dormir…

Una situación que merece también especial atención es el momento de irse a la cama. Si nos recogemos el pelo para dormir lo estamos apretando, aumentando el riesgo de que se resquebraje y se quiebre. Es mejor primar la salud ante la comodidad, dejando el pelo suelto o recogido con poca presión.

Además, la presión constante que ejerce la horquilla,  el elástico o el  accesorio utilizado para fijar el cabello, afectan a la estructura del mismo  pudiendo romperla, ya que es delicada y frágil.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

Cuidados

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

07/10/2024

El masaje capilar es una técnica sencilla y natural que puede ayudar a mejorar la salud de tu cabello estimulando la circulación sanguínea y promoviendo un crecimiento más fuerte. Este tipo de masajes no solo es beneficioso para el cuidado capilar, sino que además es fácil de realizar en casa.

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

Cuidados

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

12/09/2024

Una correcta alimentación es esencial para mantener un cabello fuerte y sano, y también para prevenir su caída. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos son fundamentales para el buen funcionamiento de los folículos pilosos, ya que influyen directamente en el crecimiento y la calidad del cabello.

Ver blog