Partes del pelo

Partes del pelo

La parte más externa de la piel, y que además recubre la cabeza es el cuero cabelludo. El cabello sale del cuero cabelludo como los árboles salen de la tierra: mientras que el tronco del árbol se correspondería con el tallo del pelo, las raíces del árbol serían como el folículo piloso. Continúa leyendo si quieres saber más sobre las partes del pelo.

¿Qué importancia tiene el pelo?

Desde la antigüedad, el cabello y la forma de llevarlo han sido un reflejo de la personalidad. Han sido incluso un símbolo del nivel social o de la identidad religiosa.

Hoy por hoy, es innegable que el pelo es una parte muy importante de la imagen personal de los hombres y las mujeres. Refleja también el estado de salud de la persona y puede indicar una edad. Por todo ello, su importancia.

¿Cuál es la función de cada una de las partes del pelo?

El pelo es una fibra delgada que crece y sale al exterior a través del cuero cabelludo. Está compuesto por un tallo y una raíz, dentro de la que se encuentran estructuras que permiten el crecimiento del cabello. ¡Conozcámoslas!

Tallo

El tallo (o tronco aéreo) del pelo es la zona que podemos observar a simple vista, es decir, el filamento flexible que se extiende desde la superficie de la piel hasta la punta de nuestro cabello. Está formado por células muertas sin núcleo que contienen, entre otros elementos, queratina, una proteína que constituye uno de los componentes principales del pelo.

En su interior, el tallo está compuesto por:

  • Médula. Es la zona más interna del tallo. Esta parte no está presente en todos los cabellos.
  • Córtex o corteza. Es la capa intermedia del tallo, la más gruesa. Es la responsable de la resistencia y elasticidad del cabello.
  • Cutícula. Es la capa más externa del tallo, la que vemos y nos permite determinar si el cabello tiene un aspecto saludable o no.

Raíz

A diferencia del tallo, la raíz es la parte viva del pelo, no visible para nuestros ojos y donde se localizan las células encargadas del crecimiento del pelo. La raíz se ubica en el interior de la piel, en una cavidad en forma de saco que se denomina folículo piloso.

Dentro de la raíz se encuentra el resto de las partes del pelo:

  • Bulbo piloso. Es la parte más profunda y grande del folículo piloso. En el bulbo se encuentra la matriz, cuyas células se multiplican y van formando el tallo del pelo, que crece y sale hacia el exterior. En esta zona también se encuentran los melanocitos, que son células que producen pigmentos que dan el color a nuestro pelo. Con la edad, la producción de pigmentos va disminuyendo y el cabello va perdiendo su color; es ahí cuando aparecen cabellos de color gris o blanco.
  • Papila o papila dérmica. Esta estructura, situada en el bulbo piloso, es rica en vasos sanguíneos para suministrar nutrientes al pelo.
  • Músculo erector del pelo o piloerector. En el folículo piloso se inserta el músculo erector del pelo, formado por fibras musculares reguladas por el sistema nervioso. Su función es elevar el cabello para asegurar que el ángulo de crecimiento es el adecuado. También es el responsable de que se te ponga la carne de gallina cuando tienes frío o miedo.
  • Glándula sebácea. Todos los folículos se acompañan de una glándula sebácea anexa. Su función principal es aportar sebo a nuestro cabello, una sustancia grasa que lubrica e hidrata el cabello de forma natural.

Como ves, la estructura del pelo es muy compleja. Es importante cuidar y proteger el cabello desde el exterior e interior para que esta estructura funcione, el ciclo capilar se produzca con normalidad y tu melena luzca sana.

Referencias

  • Brown TM, Krishnamurthy K. Histology, Hair and Follicle. 2022. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK532929/
  • InformedHealth.org [Internet]. Cologne: Institute for Quality and Efficiency in Health Care (IQWiG); 2006-. What is the structure of hair and how does it grow? 2019. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK546248/?report=reader
  • Dinulos JGK. Hair Diseases. En: Habif’s Clinical Dermatology. 7.ª ed. Elsevier; 2021; pp. 927-960-e1.
  • Font E. Fotoprotección capilar. Agresión solar y reparación del cabello. Offarm. 2004;23(7):76-81.
  • Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía. El cabello: estructura, propiedades, composición química, ciclo, tipos y clases de cabello. Pautas para la determinación de: distribución, longitud, calidad, color, forma e implantación. Temas para la Educación [Internet]. Sep 2010 [citado 2 feb 2023]. 11 p. Disponible en: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7484.pdf
  • Bertran Prieto P. Las 12 partes de un cabello (características y funciones). Medicoplus [Internet]; [citado 2 feb 2023]; [aprox. 14 pantallas]. Disponible en: https://medicoplus.com/dermatologia/partes-cabello
Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

Partes del pelo

Curiosidades

Partes del pelo

23/03/2023

La parte más externa de la piel, y que además recubre la cabeza es el cuero cabelludo. El cabello sale...

El paso del tiempo y la caída del pelo 

Curiosidades

El paso del tiempo y la caída del pelo 

22/03/2023

Los años pasan y nuestro cuerpo sufre cambios de todo tipo. El cabello no es una excepción y también se...

Zinc para la caída del cabello

Cuidados

Zinc para la caída del cabello

02/03/2023

¿Has oído hablar del zinc como un ingrediente importante para frenar la caída del cabello? En este artículo te contamos...

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

Caída del cabello

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

24/02/2023

Si notas que se te cae el cabello, necesitas consultar a un dermatólogo y/o tricólogo. Descubre en este post a...

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

Caída del cabello

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

23/02/2023

¿Estás experimentando cambios en tu cabello y no sabes si acudir al dermatólogo? A continuación, te contamos cuándo acudir a...

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

Caída del cabello

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

06/02/2023

Con el paso del tiempo, la cutícula del cabello, o su parte más externa, se daña por exposición al lavado,...

Ver blog