¿Cortarse el pelo con frecuencia influye en su calidad y crecimiento?

Seguro que en muchas ocasiones has escuchado que cuanto más te cortas el cabello, más te crece. Pues bien, no por escucharlo más veces se convierte en realidad. Cortarse el pelo reiteradamente no hace que éste crezca más rápido ni con más fuerza.

La explicación es sencilla: el corte de pelo no afecta sobre el origen del crecimiento del mismo, los folículos, que son los que determinan cuánto crece el pelo. Ahora bien, cortarse el cabello con frecuencia sí contribuye a mejorar su calidad. Y esto es tanto o más importante que a la velocidad a la que nos crece el pelo. Te explicamos por qué.

Es muy importante tener en cuenta que cuando el pelo sale fuera del cuero cabelludo ya se considera una estructura muerta. Las agresiones externas en un cabello que no se corta a menudo hacen que éste se vea estropeado, castigado y sin cuerpo. Si además se trata de una persona mayor sus folículos han podido perder parte de su efectividad, y esta situación  afecta considerablemente en la calidad y crecimiento del cabello

Por ello, para lograr que nuestro cabello luzca sano tenemos que mantener unos cuidados capilares bien definidos. Uno de los más importantes es cortar o eliminar los extremos del cabello, separando así las zonas más estropeadas en las que la estructura helicoidal del cabello se ha roto. Gracias a este tipo de cuidados lograremos nuestro objetivo de lucir un cabello tan bonito como saludable.

Otro de los hábitos que influye a la hora de disfrutar de un cabello totalmente sano es la alimentación. Como ya hemos hablado en alguna otra ocasión, el pelo utiliza los nutrientes de nuestro organismo, de modo que si los introducimos en nuestra dieta tendremos un pelo fuerte y con más brillo. En este sentido los expertos nos recomiendan introducir en nuestro día a día alimentos ricos en azufre, magnesio, hierro, yodo y calcio, así como una dieta equilibrada y variada.

La fatiga y el agotamiento son perjudiciales para nuestro organismo, incluido el sistema capilar. Lo  mismo ocurre con estados de ansiedad, o estrés, que pueden afectar al bienestar del cabello como hemos descrito en artículos anteriores.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

Partes del pelo

Curiosidades

Partes del pelo

23/03/2023

La parte más externa de la piel, y que además recubre la cabeza es el cuero cabelludo. El cabello sale...

El paso del tiempo y la caída del pelo 

Curiosidades

El paso del tiempo y la caída del pelo 

22/03/2023

Los años pasan y nuestro cuerpo sufre cambios de todo tipo. El cabello no es una excepción y también se...

Zinc para la caída del cabello

Cuidados

Zinc para la caída del cabello

02/03/2023

¿Has oído hablar del zinc como un ingrediente importante para frenar la caída del cabello? En este artículo te contamos...

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

Caída del cabello

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

24/02/2023

Si notas que se te cae el cabello, necesitas consultar a un dermatólogo y/o tricólogo. Descubre en este post a...

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

Caída del cabello

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

23/02/2023

¿Estás experimentando cambios en tu cabello y no sabes si acudir al dermatólogo? A continuación, te contamos cuándo acudir a...

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

Caída del cabello

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

06/02/2023

Con el paso del tiempo, la cutícula del cabello, o su parte más externa, se daña por exposición al lavado,...

Ver blog