¿El estrés y los problemas pueden acentuar la caída del cabello?

N. Jiménez. Psicólogo colegiado: M-20.181

Muchas personas creen que la pérdida de cabello de origen psicológico se debe exclusivamente a trastornos severos. Pero no solo los grandes reveses  de la vida o avatares descomunales pueden hacer que el cabello caiga. Sensaciones que son de lo más habitual, como las generadas por estrés y los problemas del día a día, también pueden hacer mella en nuestra cabellera.

Aunque las tribulaciones diarias no estén recogidas como un problema en los manuales de diagnóstico, sí que pueden llegar a suponer una fuente de estrés considerable. Levantarse, preparar el desayuno de los niños, llevarlos al colegio, ir corriendo a un trabajo en el que se puede estar siendo sometido a una gran presión, comer fuera de casa… Los ‘desafíos’ cotidianos a los que muchas personas se enfrentan y los nervios que provocan pueden ir acumulándose y acabar pasando factura.

¿Cómo afecta el estrés?

Esa situación podría traducirse en una gran variedad de problemas. Puede que no conciliemos el sueño, o que nos despertemos en medio de la noche aparentemente descansados. Puede que perdamos el apetito o justo lo contrario, que nos entren ganas de comer a todas horas. Los dolores de cabeza, el agotamiento o las molestias estomacales también pueden manifestarse si nuestra rutina está acabando con nosotros. Y no es raro que piel, cabello y uñas también acaben sufriendo los avatares diarios, pudiendo producirse una pérdida de pelo.

Tratar la caída del cabello es algo importante. Hay personas que podrían llegar a interpretar la pérdida del cabello como que la vida los está venciendo, sintiéndose derrotados. Por no hablar de la inseguridad que podría llegar a generar esta situación en sus relaciones interpersonales (dudas, timidez, baja autoestima…). Si conseguimos controlar la pérdida de cabello, podría ser un buen comienzo para poder controlar otros problemas diarios.

Recomendaciones para el estrés y los problemas

Ante el estrés diario, lo más recomendable es el distanciamiento psicológico de la fuente de problemas. Si lo que más nos afecta es el trabajo, debemos procurar no pensar en él durante las horas que no estemos allí. Fácil de decir, difícil de hacer… ¿Cómo conseguirlo? Intentando realizar actividades que nos gusten y que nos permitan relajarnos.

Si lo que nos gusta es quedar con nuestros amigos, obliguémonos a hacerlo. Si cuando más disfrutamos es viendo un partido de fútbol, procuremos no dejar de hacerlo. Si el cine nos encanta pero normalmente solo podemos ir en fin de semana, intentemos romper la rutina e ir un miércoles.

Cuando sentimos placer, no podemos sentir displacer o incomodidad. Si estamos disfrutando de algo, automáticamente olvidamos los problemas y cargamos las pilas. Sobre todo si esos problemas son los que generan el estrés diario: situaciones que en sí no son problemas excesivamente graves, pero que nos van agotando poco a poco. 

Otro aspecto fundamental es la comunicación de emociones. Ser capaces de explicar lo que nos está agobiando de nuestro día a día y que nos escuchen y comprendan alivia inmediatamente el estrés. Pero hay que tener cuidado: si nos dedicamos a dar vueltas sobre un mismo asunto -por ejemplo, lo mal que nos trata nuestro jefe- corremos el riesgo de hundirnos más y más. Lo recomendable sería no hablar mucho del trabajo fuera de él, para que no contamine el resto de nuestra vida.

Comentarios (10)

Lorenza26/06/2017

Felicitaciones por sus consejos.

Erika Lili14/01/2016

Hola, tengo 40 años últimamente se me ha caído muy frecuentenente el cabello e notado que se me a adelgazado y puesto muy frágil, me lo pinto desde hace ya mucho tiempo pero nunca se me había caído. Hace meses que no duermo bien y he tenido mucho estrés, me estoy aplicando el shapoo pilexil, lo puedo complementar con las cápsulas, me podran incar el tratamiento y con que regularidad aplicarlo. Saludos

ivelisse20/12/2015

Saludos, estoy desesperada el cabello se me cae demasiado tengo calvas por toda la cabeza y aunque me están inyectando los cabellos se me siguen cayendo por montones, me siento angustiada que debo hacer?

Soledad30/10/2015

Hola, yo llevo bastante tiempo pasando por nervios y demas y siempre se me ha caido algo el pelo, pero ahora me he dado cuenta que se me esta cayendo mas y en la farmacia me recomendaron las ampollas de pilexil. llevo con ellas unas semanas poniendomelas por la noche, mi pregunta es cuando podre empezar a ver los resultados? porque el pelo sigue cayendome de igual manera. gracias

Pilexil04/02/2015

Apreciada amiga, agradecer el que nos leas y que nos trasmitas tu duda. Comentarte que el periodo de la lactancia puede acompañarse de caída de cabello, debido a la restitución de los niveles hormonales, por lo que este proceso, debiera finalizar tras la vuelta al estado hormonal previo al embarazo. Mientras esto no suceda, y como es tu caso, puede incrementarse la caída capilar. La solución pasa por utilizar productos que inhiban el incremento hormonal androgénico a nivel capilar, especialmente utilizado a nivel tópico. Nosotros le recomendaríamos el uso de Pilexil Ampollas Anticaida conjuntamente con el Champú Pilexil Anticaída, durante un mínimo de tres meses, utilizando el primer mes, la combinación a diario, y el resto del tiempo a días alternos. No le recomendamos el uso de Pilexil Cápsulas, pues en su caso, el uso de la vía oral no es la recomendada. Esperamos haberte ayudado, y quedamos a la espera de otras consultas o la necesidad de más información que puedas requerir.

Anna20/01/2015

hola, soy una chica joven madre de dos niñas, acabo de pasar un embarazo y ya llevava tiempo con caida pero esk ahora despues del embarazo(periodo de lactancia) sigo con abundante caida y se me empieza a ver muy poko pelo estoy desesperada y no se si me puedo tomar o hacer algun tratamiento espero respuestas muy breves y muchas gracias por vuestro tiempo

Isabel Robles03/10/2014

Soy de ecuador, cuando leí de sobre este producto! me alegre y averigue,si había, fue así que lo pude obtener y por ende usarlo,a medida que pasaba los días,fui viendo resultados favorables,pero e tratado de conseguirlo nuevamente, ni logro hacerlo

Paola Aspé Osorio10/06/2014

Mi experiencia dice que el shampoo dió excelentes resultados, más unas vitaminas diarias y un corticoides recomendado por el Dermatólogo. Tenía una alopecia diría que"importante" sobretodo cuando te sorprende ingratamente y pasa a ser una "tragedía femenina", adoro mi cabello, lo cuido con cremas de peinar y soy muy rigurosa en los procedimientos, la calidad en los productos de lavado y acondicionadorsson los recomendados por expertos. Encontré que Pilexil ayudó considerablemente por 1 mes completo en uso exclusivo, dió excelentes y esperados resultados. Recomiendo el producto y propongo una crema de peinar o un acondicionador para las damas, que siempre tenemos el cabello más largo o tinturtado y en mi caso, crespo. Gracias!!!! Les felicito

Pilexil18/01/2013

Apreciada Andrea: Te agradecemos que nos sigas en el blog y te animamos a continuar y solicitarnos la ayuda que requieras. Recordemos que el cabello tiene un ciclo de vida, que hace que cada día se caigan, sin ser anormal, entre 50 y 100 cabellos. Aunque hay periodos del año (especialmente tras el verano) que esta caída se ve incrementada. Y también sucede tras situaciones especiales, como es tras pasar estados febriles altos, hemorragias, postparto, siguiendo dietas hipocalóricas e hipoproteicas, algunos fármacos o tras sufrir un episodio de estrés psicológico importante, como nos explicas. La caída del cabello que acontece tras un periodo de estrés se denomina Efluvio. En concreto, Efluvio Telogénico. Este tipo de alopecias o caídas de cabello, en general regresan, tras cesar el agente que lo causó. En tu caso, el episodio de estrés. La recuperación, si no existe otro factor o agente causal, suele ser lenta y completa, debido a que el ciclo capilar es lento, no se evidencia tras unos meses de crecimiento. Al inicio el cabello se puede ver más débil o fino debido a dos circunstancias: Es un cabello en crecimiento, inmaduro, que irá adquiriendo con los días y semanas, un aspecto más robusto Habrá muchos cabellos iniciando el proceso de crecimiento, por lo que las necesidades nutricionales se incrementan, y podemos reducir los depósitos de alguno de los nutrientes esenciales de los mismos. Por ello, en alopecias o efluvios post-estrés, en la medida de lo posible conviene reducir estos episodios de estrés con medidas de relajación, etcétera, asumiendo que esta caída se irá recuperando lentamente, y por otro lado, asegurando los nutrientes para el cabello, manteniendo una alimentación sana y equilibrada y/o con el uso de complementos alimenticios específicos para el cabellos que aseguren los nutrientes al cabello que nos está creciendo. Esperamos que esta información te sirva de ayuda. Recibe un cordial saludo

Andrea Gómez L.10/01/2013

Hola me gustaría saber si el pelo que se cae por estrés vuelve a crecer después, y si lo hace con la misma fuerza o debilitado. Muchas gracias

¿Tienes dudas? Deja tu consulta y te responderemos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Zinc para la caída del cabello

Cuidados

Zinc para la caída del cabello

02/03/2023

¿Has oído hablar del zinc como un ingrediente importante para frenar la caída del cabello? En este artículo te contamos...

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

Caída del cabello

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

24/02/2023

Si notas que se te cae el cabello, necesitas consultar a un dermatólogo y/o tricólogo. Descubre en este post a...

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

Caída del cabello

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

23/02/2023

¿Estás experimentando cambios en tu cabello y no sabes si acudir al dermatólogo? A continuación, te contamos cuándo acudir a...

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

Caída del cabello

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

06/02/2023

Con el paso del tiempo, la cutícula del cabello, o su parte más externa, se daña por exposición al lavado,...

¿Qué médico trata la caída del pelo?

Caída del cabello

¿Qué médico trata la caída del pelo?

26/01/2023

¿Has empezado a notar caída de pelo? ¿No sabes a quién acudir? ¡No te preocupes! Te contamos qué hacer si...

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

Cuidados

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

17/01/2023

Es fundamental elegir de forma adecuada los productos para cuidar el cabello, más aún si se te cae el cabello....

Ver blog