"

¿Cómo afecta el clima a nuestro pelo?

A veces no somos conscientes de cómo el clima afecta a nuestro pelo. El pelo no necesita los mismos cuidados en verano, cuando nos pasamos el día bajo el sol y las temperaturas son altas, que en invierno, cuando los días son lluviosos y fríos, o cuando el ambiente es seco o húmedo

Cómo afecta el clima a nuestro pelo: calor

En verano estamos más tiempo al aire libre, hace mucho calor y puede haber más humedad que en otras épocas del año. Una exposición prolongada al sol estimula la producción de  la melanina de nuestro pelo. Esta situación genera un cambio en la coloración cutánea (el tan deseado bronceado estival), así como un cambio de color del cabello.

La exposición prolongada al sol evapora el agua del cabello, provocando que se deshidrate. Esta sequedad hace que el cabello se muestre apagado, tanto al tacto como a la vista, sin vida y sin cuerpo. Es por ello que durante esta época es recomendable el uso de mascarillas u otros productos para mantener el cabello bien hidratado.

Las altas temperaturas traen consigo otra circunstancia que puede afectar al cabello, y es el mayor uso de coletas y recogidos. Recordemos que  este tipo de peinados estiran el pelo con fuerza en una dirección de forma constante, pudiendo llegar a generar alopecia por tracción.

Efectos del frío en nuestro pelo

¿Cómo afecta el clima a nuestro pelo si es frío? En invierno la situación es totalmente distinta y debemos tener en cuenta otros aspectos para mantener el cabello sano. El aire frío, por ejemplo, puede tener consecuencias negativas porque hace que la capa externa (cutícula) de la estructura del cabello se desprenda.

Cabe resaltar también que en esta época del año no se suele dejar secar el pelo al aire libre, por lo que se hace un mayor uso del secador. En anteriores ocasiones ya hemos explicado los motivos por los que el uso frecuente de planchas puede dañar al pelo, y los riesgos que existen si se hace un mal uso de secadores y planchas de alisado.

Los cambios de temperatura asociados al uso de  prendas que se utilizan en invierno provoca que el pelo tenga una mayor electricidad estática que en otras estaciones. Para evitarlo hay que mantenerlo hidratado, aplicando aceite al cabello u otros productos como mascarillas o champús hidratantes, o utilizando humidificadores para aumentar el nivel de humedad en casa y así evitar las cargas estáticas.

Otros elementos climatológicos a tener en cuenta

Otro elemento climatológico que hay que tener en cuenta es el viento. Ya sea caluroso en verano o frío en invierno, afecta negativamente al pelo, agitándolo e incrementando su deshidratación.

Los cambios de temporada también afectan a nuestro pelo, por lo que en primavera o en otoño es aconsejable aplicar mascarillas al cabello -y, si es necesario, otros productos- para cuidar su salud.

La estación del verano y la del invierno tienen en común  una circunstancia que también afecta a la salud del cabello: los cambios bruscos de temperatura. En verano pasamos de altas temperaturas en el exterior a locales con aire acondicionado y temperaturas que pueden ser de más de 10 grados de diferencia en muy poco tiempo. Los aires acondicionados resecan también el cabello. A la inversa pasa lo mismo en invierno, con las calefacciones y los cambios bruscos al salir al exterior con temperaturas muy bajas.

En definitiva, haga el clima que haga, es importante mantener el cabello hidratado, seguir una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, a la vez que utilizar los productos capilares adecuados para cada época del año y según las necesidades del momento vital del cabello.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

Cuidados

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

07/10/2024

El masaje capilar es una técnica sencilla y natural que puede ayudar a mejorar la salud de tu cabello estimulando la circulación sanguínea y promoviendo un crecimiento más fuerte. Este tipo de masajes no solo es beneficioso para el cuidado capilar, sino que además es fácil de realizar en casa.

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

Cuidados

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

12/09/2024

Una correcta alimentación es esencial para mantener un cabello fuerte y sano, y también para prevenir su caída. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos son fundamentales para el buen funcionamiento de los folículos pilosos, ya que influyen directamente en el crecimiento y la calidad del cabello.

Ver blog