Alopecias no hereditarias (I): Alopecia Areata

En artículos anteriores hemos comentado la existencia de diversos factores que pueden estar relacionados con la caída de cabello o alopecia, como son el estrés, los hábitos alimentarios, las horas de sueño o el tabaco. Sin embargo, no todas las alopecias tienen las mismas causas ni los mismos orígenes.

Concretamente, hay alopecias que no están relacionadas con las hormonas y que tampoco se heredan pasándose de padres a hijos. En los siguientes artículos del blog vamos a hablar de este tipo de alopecias, empezando hoy con la Alopecia Areata.

¿Qué es la Alopecia Areata?

La Alopecia Areata es una enfermedad que la sufre aproximadamente el 1% de la población, y aparece con independencia de raza y sexo. Este tipo de alopecia puede afectar tanto a niños como a jóvenes o a adultos.

Se caracteriza por presentar áreas alopécicas localizadas,  generalmente en el cuero cabelludo, aunque también se puede dar en otras áreas como la barba, las piernas o los brazos. Estas zonas sin cabello “depiladas” presentan normalmente forma de círculo u óvalo.

La Alopecia Areata es una enfermedad autoinmune, es decir, el mecanismo de defensa del organismo reacciona de forma anómala, atacando a sus propias células. No se sabe exactamente por qué se desencadena, pero se sabe que para padecerla es necesario tener una predisposición genética y que hay factores externos que pueden predisponer a su desarrollo.

En gemelos, por ejemplo,  se han visto casos en los que uno de ellos tiene  Alopecia Areata y el otro, sin embargo, no padece la enfermedad y además puede presentar incluso mucho cabello.

Cómo actuar cuando se tiene Alopecia Areata

En el momento en que aparece  esta enfermedad aconsejamos acudir al médico lo antes posible, ya que él indicará el mejor tratamiento para evitar su avance. Un tratamiento efectivo  ayudará a repoblar el área de alopecia, aunque ésta será de forma lenta y podría tardar varios meses.

Este tipo de enfermedades en ocasiones pueden remitir de forma espontánea. En otras, la repoblación puede ser completa pero a lo largo de la vida ir apareciendo brotes de pérdida de cabello y repoblación.  Su evolución resulta impredecible.  No hemos de olvidar que aunque es una enfermedad benigna, puede tener una marcada influencia sobre la calidad de vida de los pacientes por temas estéticos, así como a nivel psicológico.

Recomendamos complementar la visita médica con productos cosméticos de calidad para frenar la caída del cabello como champús y lociones anticaída.

Comentarios (1)

Luis López16/10/2015

Hola! Me encantó éste artículo y la manera de hablar de un tema tan sensible que a todos los hombres nos trae más de una preocupación. Hace poco tiempo, escribimos un artículo hablando en primera persona sobre vuestro producto Pilexil, y la verdad que habiéndolo probado puedo decir que es el mejor que he usado jamás. Aquñi un poco más sobre dicho artículo, espero que os guste ;)Pilexil champu anticaida

¿Tienes dudas? Deja tu consulta y te responderemos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Zinc para la caída del cabello

Cuidados

Zinc para la caída del cabello

02/03/2023

¿Has oído hablar del zinc como un ingrediente importante para frenar la caída del cabello? En este artículo te contamos...

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

Caída del cabello

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

24/02/2023

Si notas que se te cae el cabello, necesitas consultar a un dermatólogo y/o tricólogo. Descubre en este post a...

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

Caída del cabello

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

23/02/2023

¿Estás experimentando cambios en tu cabello y no sabes si acudir al dermatólogo? A continuación, te contamos cuándo acudir a...

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

Caída del cabello

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

06/02/2023

Con el paso del tiempo, la cutícula del cabello, o su parte más externa, se daña por exposición al lavado,...

¿Qué médico trata la caída del pelo?

Caída del cabello

¿Qué médico trata la caída del pelo?

26/01/2023

¿Has empezado a notar caída de pelo? ¿No sabes a quién acudir? ¡No te preocupes! Te contamos qué hacer si...

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

Cuidados

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

17/01/2023

Es fundamental elegir de forma adecuada los productos para cuidar el cabello, más aún si se te cae el cabello....

Ver blog