¿A qué temperatura debo lavarme el pelo?

¿Qué temperatura es la ideal para lavarse el pelo? ¿Es mejor lavarse el pelo con agua fría o caliente? Si nos basamos en los gustos personales, hay gente que prefiere una ducha de agua bien caliente mientras que otra necesita un chorro fresquito o simplemente opta por una temperatura intermedia, ni fría ni caliente.

Datos a tener en cuenta

Pero si adoptamos un punto de vista más centrado en la salud de nuestro cabello el tema ya cambia. Existen una serie de consideraciones que hay que tener en cuenta. A continuación te las detallamos:

Si eres de los que necesitan lavarse el pelo con agua muy caliente, debes considerar que la elevada temperatura del agua puede desestabilizar y también deshidratar la estructura íntima del cabello. Esto acaba provocando que se vuelva más inestable, quebradizo y, por ende, se debilite.

Ahora bien, también es necesario puntualizar que cuando el cabello está muy sucio lo más recomendable es lavarlo con agua caliente en lugar de fría.

Nuestra recomendación

Si bien es cierto que no existe evidencia científica que pruebe que el aumento de la temperatura del agua a la hora de lavarnos afecta al bulbo capilar, algunos de los autores que han participado en los estudios que se han publicado acerca de este tema, insinúan que el debilitamiento y la deshidratación que provoca lavarse con agua caliente también acabaría por afectar a la raíz capilar.

Es por todo lo comentado anteriormente que te recomendamos lavarte a una temperatura no muy elevada. Teniendo como referencia la temperatura corporal y pudiendo aumentar o disminuir la misma cinco grados más o menos. Siguiendo este práctico consejo evitarás que la raíz y fibra del cabello se vea afectada negativamente y podrás disfrutar de una buena ducha sin preocupaciones.

Si te ha resultado interesante este post te animamos a leer sobre la alimentación y la salud del cabello o sobre las vitaminas para caída del pelo.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

Caída del cabello

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

26/09/2023

La alopecia androgénica es el tipo de alopecia más común en mujeres, en las que también se conoce como «calvicie...

¿Cómo frenar la caída del cabello?

Caída del cabello

¿Cómo frenar la caída del cabello?

30/06/2023

La caída del pelo es una situación que puede afectar a los hombres y las mujeres en cualquier momento de...

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

Caída del cabello

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

29/06/2023

A lo largo de su vida, la atraviesa diferentes etapas en las que su cuerpo sufre cambios hormonales: la pubertad,...

Técnicas para frenar la caída del cabello  

Curiosidades

Técnicas para frenar la caída del cabello  

28/06/2023

La caída del pelo afecta cada vez a más personas. Por ejemplo, la alopecia androgénica afecta al 50 % de...

Serenoa serrulata y cabello

Cuidados

Serenoa serrulata y cabello

27/06/2023

La Serenoa serrulata es una planta originaria de Norteamérica cuyas propiedades la hacen adecuada para frenar la caída del cabello....

Partes del pelo

Curiosidades

Partes del pelo

23/03/2023

La parte más externa de la piel, y que además recubre la cabeza es el cuero cabelludo. El cabello sale...

Ver blog