Cómo mantener a raya la electricidad estática de tu pelo

Hay días o épocas del año en que no sabes qué hacer con tu pelo, porque está indomable y electrizado. Esta electricidad estática en el cabello aparece y desaparece en función de diferentes factores y situaciones. Un champú no adecuado, el clima, la edad, la contaminación atmosférica, la falta de hidratación o el estado de ánimo, pueden determinar que el pelo se “electrice”.

En este post vamos a dar unos consejos para mantener a raya la energía estática “pelo electrizado” de tu cabello y tratar de cuidarlo, ya que muchas veces también está encrespado. Si los tienes en cuenta, tu pelo electrizado te lo agradecerá:

1. Evitar lavarse el cabello frecuentemente
Hay personas que tienen la necesidad de lavarse el cabello diariamente e incluso más de una vez al día. En estos casos puede ocurrir que con el lavado diario de un champú agresivo, la película protectora que recubre el cabello vaya siendo eliminada por los jabones de la fórmula del champú, dejando un cabello seco y deshidratado que fácilmente se encrespa debido a la carga electrostática.

2. Buscar productos específicos para el cuidado del cabello
El cabello está formado por una estructura delicada que hay que saber cuidar para que sus propiedades se mantengan. Especialmente nos referimos a la película grasa protectora del cabello que queda dañada por productos agresivos como son los detergentes de los champús.

Recomendamos utilizar productos y champús con fórmulas que incluyan vitaminas con pH adecuado al cuero cabelludo y cabello, con tensioactivos suaves y que rehidraten el cabello.

También es recomendable complementar el lavado con mascarillas o productos hidratantes.

3. Utilizar peines y/o cepillos adecuados
Recomendamos el uso de peines y/o cepillos que evitan que el cabello tenga electricidad estática.

4. Cuidar la alimentación
Puede ayudar seguir una dieta equilibrada que incluya frutas y verduras con propiedades antioxidantes.
El pelo encrespado es un pelo que puede estar afectado por procesos de oxidación celular. Desde una alimentación adecuada podemos recuperar las propiedades naturales del cabello. En algunas ocasiones podemos acudir a complementos nutricionales específicos para el cabello, con vitaminas y minerales que ayuden al cuidado del cabello.

Comentarios (0)

No hay comentarios

¿Tienes dudas? Deja tu consulta y te responderemos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Zinc para la caída del cabello

Cuidados

Zinc para la caída del cabello

02/03/2023

¿Has oído hablar del zinc como un ingrediente importante para frenar la caída del cabello? En este artículo te contamos...

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

Caída del cabello

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

24/02/2023

Si notas que se te cae el cabello, necesitas consultar a un dermatólogo y/o tricólogo. Descubre en este post a...

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

Caída del cabello

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

23/02/2023

¿Estás experimentando cambios en tu cabello y no sabes si acudir al dermatólogo? A continuación, te contamos cuándo acudir a...

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

Caída del cabello

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

06/02/2023

Con el paso del tiempo, la cutícula del cabello, o su parte más externa, se daña por exposición al lavado,...

¿Qué médico trata la caída del pelo?

Caída del cabello

¿Qué médico trata la caída del pelo?

26/01/2023

¿Has empezado a notar caída de pelo? ¿No sabes a quién acudir? ¡No te preocupes! Te contamos qué hacer si...

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

Cuidados

Beneficios de usar acondicionador para la caída del cabello

17/01/2023

Es fundamental elegir de forma adecuada los productos para cuidar el cabello, más aún si se te cae el cabello....

Ver blog