¿Por qué se electriza el cabello?

A todo el mundo le ha ocurrido en alguna ocasión que a la hora de peinarse siente que el cabello se le eriza, tornándose impeinable. Y la misma reacción puede ocurrir cuando alguna prenda se acerca al pelo. ¿Por qué sucede este curioso fenómeno?

La explicación es sencilla. La materia de todos los cuerpos está formada por átomos, que en su capa más externa tienen electrones (partículas subatómicas con carga negativa).  En su núcleo tienen otras partículas subatómicas: neutrones  (con carga neutra) y protones (con carga positiva).

Los átomos y la materia en general tienen carga eléctrica neutra, es decir, las cargas positivas y negativas están equilibradas. Cuando se produce un desequilibrio entre estas cargas se dice que la materia está cargada electrostáticamente. Esto hace que un cuerpo cargado se repela con otro cargado del mismo signo, y que tienda a atraerse con uno de distinto signo.

Este intercambio de carga se puede producir por frotamiento entre los cuerpos o entre los materiales. Por ello, en el caso del cabello, cuando pasas el peine por el pelo se eriza y se hace impeinable. Lo mismo ocurre en situaciones similares, como por ejemplo, al retirar el casco de moto de la cabeza. En todos estos casos, el erizamiento del pelo se debe a la llamada energía electrostática.

Hay situaciones que acentúan este proceso, como los ambientes secos. Esto es debido a que la humedad es un potente aislante de la energía electrostática. Y la misma reacción se produce ante la ausencia de grasa en el cabello, por ejemplo.

Para los cabellos impeinables debido a que están cargados eléctricamente, recomendamos  mantener un correcto hidratado, preservando así su capa más externa de las agresiones. Esto se puede conseguir con el uso de champús suaves de uso diario o frecuente.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

Partes del pelo

Curiosidades

Partes del pelo

23/03/2023

La parte más externa de la piel, y que además recubre la cabeza es el cuero cabelludo. El cabello sale...

El paso del tiempo y la caída del pelo 

Curiosidades

El paso del tiempo y la caída del pelo 

22/03/2023

Los años pasan y nuestro cuerpo sufre cambios de todo tipo. El cabello no es una excepción y también se...

Zinc para la caída del cabello

Cuidados

Zinc para la caída del cabello

02/03/2023

¿Has oído hablar del zinc como un ingrediente importante para frenar la caída del cabello? En este artículo te contamos...

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

Caída del cabello

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

24/02/2023

Si notas que se te cae el cabello, necesitas consultar a un dermatólogo y/o tricólogo. Descubre en este post a...

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

Caída del cabello

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

23/02/2023

¿Estás experimentando cambios en tu cabello y no sabes si acudir al dermatólogo? A continuación, te contamos cuándo acudir a...

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

Caída del cabello

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

06/02/2023

Con el paso del tiempo, la cutícula del cabello, o su parte más externa, se daña por exposición al lavado,...

Ver blog