" ""

¿Es normal la caída del cabello en los niños?

La respuesta es “No”. Aunque la infancia es una época en la que se producen muchos cambios en el cuerpo, la caída del cabello de forma abundante no es normal y debe ser tratada por un médico en caso de producirse.

No hay que asociar la caída de cabello con tener el pelo fino, ya  que no existe relación entre una cosa y la otra. Aunque los niños tengan el cabello fino, el cabello no se cae por esta razón. Tampoco el color del cabello es un factor que afecte a su caída.

¿Cuáles son entonces los motivos por los que a los niños se les puede caer el pelo? Existen múltiples razones. Vamos a detallar las más frecuentes:

1.-  Por alteraciones endógenas, como por ejemplo alteraciones en la producción de la hormona del crecimiento que puede llevar a que el cabello se caiga. La recomendación en este caso es comentarlo con el médico.

2.- Por déficit nutricional. En este sentido cabe destacar que es fundamental que los niños lleven una alimentación sana con los nutrientes necesarios, ya que están en una importante etapa de crecimiento. Una alimentación incorrecta podría causar la caída del pelo, además de otros problemas. En el momento en que se equilibre este déficit nutricional el cabello volverá a su estado normal.

3.- A consecuencia de una enfermedad (como la varicela), infeccionestraumatismos o quemaduras. Tanto en este caso como en los otros, es fundamental consultar a un médico para que analice la situación y determine el tratamiento adecuado para llevar a cabo.

4.- Debido al uso de medicamentos. En este caso no es la propia enfermedad la causante de la caída del pelo sino los medicamentos que el niño esté tomando para curarse de la enfermedad. Medicamentos dados a niños que provocan la caída del cabello pueden ser corticoides, retinoides, ciclosporina, etc. En ese caso, el doctor determinará si es posible cambiar la medicación para no generar este tipo de efectos secundarios.

5.- Por alteraciones psicológicas, como anorexias nerviosas, o tricotilomanía, de la que ya hemos hablado en este blog.   Este es uno de los factores más comunes que provocan  caída del cabello en niños.  En estos casos es fundamental tratarlos cuanto antes y cabe tener en cuenta que puede ser de ayuda acudir a un psicólogo.

En definitiva, a diferencia de lo que muchos creen, no es normal que a los niños se les caiga el pelo de manera abundante.

Desde aquí recomendamos acudir al médico lo antes posible para investigar la causa que lo está produciendo.

También es importante explicar a los padres la razón por la que se cae el cabello, para evitar agravar la situación psicológica, lo que empeoraría todavía más la caída. Casi todas las causas por las que se cae el cabello en los niños son situaciones reversibles, y por lo tanto, una vez finalizada la causa el cabello volverá a crecer con normalidad

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

Alopecia androgénica: qué es, síntomas y cómo tratarla

Caída del cabello

Alopecia androgénica: qué es, síntomas y cómo tratarla

22/05/2025

La alopecia androgénica es la forma más frecuente de pérdida progresiva del cabello tanto en hombres como en mujeres. Esta condición se caracteriza por un adelgazamiento gradual del cabello debido a factores genéticos y hormonales.

¿Cómo evitar la caída del cabello por estrés en mujeres?

Caída del cabello

¿Cómo evitar la caída del cabello por estrés en mujeres?

01/04/2025

La caída del cabello es una preocupación común, pero suele asociarse más con los hombres. Sin embargo, muchas mujeres también pueden experimentarla, especialmente cuando está relacionada con el estrés.

¿Cómo saber si vas a tener calvicie?

Caída del cabello

¿Cómo saber si vas a tener calvicie?

01/04/2025

La calvicie es una preocupación común que afecta tanto a hombres como a mujeres. Reconocer los primeros signos de pérdida de cabello puede ser clave para actuar de forma temprana y evitar su progresión. A continuación, te contamos cómo identificar estas señales y qué hacer ante los primeros síntomas de calvicie.

Ver blog