Entre las afecciones que pueden ocasionar la caída de nuestro cabello está la anemia por falta de hierro, una condición que puede afectar al ciclo capilar. Si te interesa conocer cuál es la relación entre anemia y caída de pelo, continúa leyendo.
¿Qué es la anemia?
Antes de hablar acerca de la caída de pelo por anemia conviene definir este término. La anemia es una afección que se produce por la falta de hierro, un mineral que necesita nuestro organismo para producir hemoglobina, la proteína que se encarga de transportar el oxígeno desde los pulmones hasta el resto del cuerpo.
La anemia puede aparecer en personas de cualquier edad que no produzcan suficientes glóbulos rojos o que los pierdan rápidamente. Normalmente quien la padece suele:
- Verse pálido.
- Sentirse agotado.
- Marearse con facilidad.
- Tener frío constantemente.
- Sufrir problemas respiratorios.
- Tener dolores de cabeza frecuentes.
- Notar debilidad en el cabello y las uñas.
Es precisamente por este último síntoma que existe una relación entre la anemia y caída de pelo. A continuación te explicamos cómo sucede dicha relación.
Caída de cabello por anemia
Cuando padecemos anemia, la falta de hierro se hace presente en nuestro organismo, provocando la caída del cabello, debido a que los folículos pilosos dejan de recibir los nutrientes necesarios para cumplir el ciclo capilar de forma correcta.
Es aquí donde hablamos de la relación que existe entre la anemia y caída de pelo, la cual, se puede recuperar y evitar, tal como te explicamos en las próximas líneas.
¿Se recupera el pelo perdido por falta de hierro?
¡Sí! Afortunadamente se puede recuperar el pelo perdido por falta de hierro. Eliminando la causa que ha provocado la caída del cabello (en este caso, los bajos niveles de hierro), es posible recuperar el pelo perdido por falta de hierro.
¿Cómo frenar la caída de pelo por anemia?
La caída de cabello por anemia se puede frenar de las siguientes formas:
Siguiendo las recomendaciones de tu médico
La anemia, al ser una afección, debe ser tratada por un especialista. Por este motivo, la primera recomendación que te hacemos es acudir a tu médico y seguir sus recomendaciones. A través de una analítica, el doctor podrá identificar los niveles de hierro en tu organismo y, así, indicarte cómo actuar para recuperar los valores adecuados de este mineral.
Incluyendo alimentos que contengan hierro a tu dieta alimenticia
Nuestra dieta alimenticia afecta la salud de nuestro cabello. Por este motivo, si no consumimos suficientes alimentos que contengan hierro, la disminución de este mineral en nuestro organismo empezará a hacerse presente y ocasionará el agotamiento, dolor de cabeza, debilitamiento del cabello y más síntomas que mencionamos antes.
Para contrarrestar dicha situación, te recomendamos incluir alimentos saludables y ricos en hierro a tu dieta alimenticia. Algunos de ellos son:
- Huevos.
- Mariscos.
- Legumbres.
- Carnes rojas e hígado.
- Verduras de color verde, como las espinacas o el brócoli.
Consumiendo complementos alimenticios ricos en hierro
Otra de las alternativas para frenar la caída de pelo por anemia la aportan los complementos alimenticios. Si bien existen múltiples opciones en el mercado actual, nuevamente, te recomendamos que acudas a tu farmacéutico de confianza para encontrar el producto especializado en suministrarte la cantidad de hierro adecuada.
En Pilexil contamos con una gama de complementos alimenticios y, para esta situación específica, recomendamos Pilexil Cápsulas, un complemento alimenticio con ingredientes activos donde destaca el hierro, encargado de contribuir al mantenimiento de tu cabello y uñas en condiciones normales. La combinación de este mineral con el zinc, biotina, L-Cistina y otras 8 vitaminas presentes en su fórmula te ayudará a disfrutar de resultados visibles tras al menos tres meses de uso.
Ahora que conoces la relación entre la anemia y caída de pelo, y eres consciente de que se puede recuperar el pelo perdido por la falta de hierro, visita a tu especialista de confianza y encuentra la solución ideal para tu caso.
Comentarios (13)
Pilexil31/10/2022
Buenas tardes Lourdes, Niveles bajos de hierro en la mujer o ferropenia son causa frecuente de caída y perdida de fuerza y vigor del pelo. La indicación de hierro es el tratamiento indicado y se debe mantener hasta que se normalicen las analíticas de sangre. A modo complementario, pero jamás como sustituto puede tomar Pilexil cápsulas, ya que en su composición junto al hierro contiene vitaminas específicas y otros minerales como el zinc que ayudan al mantenimiento y vigor capilar. Es primordial que lo primero a realizar es la regularización de sus niveles de hierro con la toma de tardyferon y control por su medico. Un saludo,
Lourdes25/10/2022
Tengo 45 años y se me cae mucho el pelo y tengo muy poca densidad me hicieron analiticas y salio que tengo los niveles de hierro bajos, el médico me receto las pastillas tardyferon me gustaria saber que productos podria usar también que me fueran bien.,Gracias
Lourdes25/10/2022
Buenas tardes tengo 45 años y se me cae mucho el pelo y tengo muy poca intensidad después de acudir al médico y hacerme analiticas me dijeron que tengo los niveles de hierro un poco justos me recomendo las pastillas tardyferon me gustaria que me recomendaran que producto me irian mejor en este caso. Gracias
Pilexil20/10/2022
Hola Pamela, Pilexil frena la caída del cabello. Pero si existe un factor por el que se cae el cabello, mientras que este factor no se elimine, seguirá la caída del cabello. Un saludo,
Pilexil20/10/2022
Buenos días Paqui, El problema de los nervios-ansiedad se sabe actualmente que es una de las principales causas de caída capilar, es evidente que contra mas fuerte y voluminoso crezca un cabello mas resistente será a la caída, una buena nutrición acompañada de elementos esenciales anticaída como Pilexil Forte pueden ser junto a ejercicios de relajación una buena herramienta anticaída. Un saludo,
Pilexil14/10/2022
Hola Carlos, Cada farmacia y parafarmacia tiene precios diferentes. Para el resto de preguntas te recomendamos entres en la web de Pilexil. Un saludo,
Pilexil14/10/2022
Buenos días Pilar, Se puede utilizar Pilexil anticaída con 75 años. No hay ningún efecto secundario y se puede frenar la caída del cabello a cualquier edad. Recomendamos utilice Pilexil Forte, en cápsulas o en ampollas. Y complementarlo con Pilexil champú anticaída. Un abrazo,
Carlos05/10/2022
BD, porfavor precios de las diferentes presentaciones de pilexil, duración y modo de empleo de cada uno y lugares de venta. Gracias
Pamela05/10/2022
Pilexil shampoo ayuda a detener y recuperar la pérdida de cabello por ovario poliquístico?
Pilexil20/09/2022
Hola Elena, Debe durar aproximadamente 1 mes.
Carmen_Pilar Alvaredo Granda18/09/2022
¿se puede usar con 75 años?¿puede ayudar a que no caiga tanto el pelo?GRACIAS. ç
Paqui Padilla Sanchez17/09/2022
Hola.Soy una mujer de 65 años y se me cae muchisimo pelo.. Se me cae de hace muchos años. Y sobre todo cuando me lavo el pelo. No se si tendra que ver que tomo pastillas para la ansiedad porque desde jovencita la he padecido.Y tambien puedo decir que a mi madre tambien se le caia muchisimo el pelo. pero siempre le salia pelo nuevo.Y a mi me pasa lo mismo. Y sin embargo somos de pelo muy cargado..Quisiera saber que me recomendarian para acabar con mi caida de pelo. Y saber a que puede deberse esta caida de pelo. Esperando su respuesta...Un saludo y muchas gracias.
Elena08/09/2022
¿El spray pilexil forte de 120ml cuánto tiempo debe durar si se aplica todos los días, suponiendo 15 pulsaciones? ¿Es para 1 mes o para 3meses? Gracias