¿Afectan las extensiones a la caída del cabello?

Hasta hace unos años solo las podíamos ver en el cine o la televisión, y siempre en el cabello de las celebrities. Pero desde hace poco tiempo las extensiones se han convertido en uno de los recursos estilísticos estrella de las peluquerías de todo el mundo.

Actualmente son muchas las personas que recurren al pelo postizo para lucir melenas modernas y originales. Como consecuencia de ello, los salones de belleza ofrecen este servicio a precios asequibles. Lucir un cabello poblado y largo es posible, pero hay que hacerlo sin correr riesgos. Tenemos que ser conscientes de la realidad de este tipo de peinado para saber si merece la pena apostar por él.

¿Qué dicen los expertos?

En materia de extensiones los expertos coinciden. Son muchos los dermatólogos que han manifestado que pueden provocar una mayor  caída del cabello. Es lo que se conoce como alopecia por tracción. Es  decir, la fuerza que ejercen las extensiones tanto al colocarlas como en su uso sobre el pelo natural al que van sujetas hace que los  signos de alopecia se acentúen, tanto en hombres como en mujeres.

Es cierto que el hecho de poder transformar nuestra imagen en tan solo unas horas es tentador, pero siempre y cuando no lastime nuestra salud capilar. Las extensiones, las trenzas, los rulos, las coletas, los moños y el resto de los peinados que suponen estirar el pelo fuertemente pueden generar alopecia cicatricial.

Extensiones y alopecia

La alopecia cicatricial es la alopecia en la que se destruyen los folículos pilosos y estos ya no producen más cabello. Una de las razones de esta destrucción es la tensión mantenida en el tiempo sobre el cabello.

Otro de los errores que se suele cometer es recurrir a las extensiones cuando se sufre alopecia con la clara intención de ocultar la caída de pelo. Hay muchas personas que tienen poco pelo o cabello frágil y utilizan las extensiones para aumentar el cabello.

Los dermatólogos califican este hecho  como un error ya que lo que ocurre en estos casos es que la tracción que ejercen las extensiones sobre este pelo, ya debilitado, facilita aún más su pérdida.

En definitiva, para cambiar nuestra imagen hay muchas otras opciones mucho más recomendables que el uso de las extensiones. Nuestro consejo es que la estética nunca se anteponga a la salud capilar.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

Caída del cabello

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

26/09/2023

La alopecia androgénica es el tipo de alopecia más común en mujeres, en las que también se conoce como «calvicie...

¿Cómo frenar la caída del cabello?

Caída del cabello

¿Cómo frenar la caída del cabello?

30/06/2023

La caída del pelo es una situación que puede afectar a los hombres y las mujeres en cualquier momento de...

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

Caída del cabello

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

29/06/2023

A lo largo de su vida, la atraviesa diferentes etapas en las que su cuerpo sufre cambios hormonales: la pubertad,...

Técnicas para frenar la caída del cabello  

Curiosidades

Técnicas para frenar la caída del cabello  

28/06/2023

La caída del pelo afecta cada vez a más personas. Por ejemplo, la alopecia androgénica afecta al 50 % de...

Serenoa serrulata y cabello

Cuidados

Serenoa serrulata y cabello

27/06/2023

La Serenoa serrulata es una planta originaria de Norteamérica cuyas propiedades la hacen adecuada para frenar la caída del cabello....

Partes del pelo

Curiosidades

Partes del pelo

23/03/2023

La parte más externa de la piel, y que además recubre la cabeza es el cuero cabelludo. El cabello sale...

Ver blog