" ""

¿Una quemadura solar en el cuero cabelludo, puede producir alopecia?

¿Qué es el cuero cabelludo?

Se trata de la zona de la piel que recubre el cráneo, y está muy vascularizada.  Además, es una zona que en principio, se encuentra recubierta por cabello. Todas estas características hacen de esta piel un elemento muy delicado a la vez que elástico, y resistente.

El cabello ayuda a proteger el cuero cabelludo de las radiaciones solares y de las agresiones externas, además cumplir una evidente función estética.

El cuero cabelludo está formado, al igual que el resto de la piel del cuerpo, por 3 capas: la epidermis, la dermis y la hipodermis. El folículo piloso se encuentra en la capa de la dermis desde donde se desarrolla el cabello.

¿Qué características tiene?

Es una piel muy fina, de poco grosor, y se diferencia del resto de zonas de piel porque concentra un gran número de vasos sanguíneos y se encuentra protegida por el cabello.

Por otro lado, esta zona de la piel está (excepto cuando se utilizan gorros o sombreros) expuesta a las agresiones externas (tanto climatológicas como calefacciones, aires acondicionados etc). El resto de la piel puede protegerse con ropa o con cuidados diarios cosméticos.

¿Puedo utilizar protector solar en el cuero cabelludo?

Aunque cuenta con protección natural para protegerse del calor, de la radiación UV, del frío etc, el cuero cabelludo con cabello necesita ser cuidadoso con las exposiciones prolongadas al sol. La medida más efectiva y sencilla es proteger la cabeza con un sombrero o un gorro.

Si se presenta escasez de cabello, el cuero cabelludo está más expuesto a las inclemencias climáticas. En estos casos puede utilizarse protector solar para el cuello cabelludo u optar por un sombrero, visera o cualquier accesorio que ayude a cubrir la cabeza. 

Las personas alopécicas, con el cuero cabelludo prácticamente despoblado de cabello, tiene que protegerlo desde el principio de la exposición al sol para evitar posteriores lesiones.

¿El pelo puede sufrir quemaduras solares?

Ante una exposición solar prolongada, el pelo pierde agua y se deshidrata, cambiando su apariencia. La radiación solar estimula la síntesis de melanina, tanto del cuero cabelludo como del cabello. Al cabo de unos días de exposición solar, el cabello puede cambiar ligeramente su color. En los casos en los que la melanina del cabello no es suficiente, el cabello sufre quemaduras con la radiación solar.

¿Cómo tratar el cuero cabelludo quemado por el sol?

Tanto la piel en general, como el cuero cabelludo en particular, sufren el riesgo de desencadenar problemas que en ocasiones acaban en alteraciones de la piel.  Dado que la piel no protegida de la radiación solar puede sufrir cambios que alteren a su estructura, es muy importante, proteger el cuero cabelludo quemadoy tratarlo diariamente con productos hidratantes, y regenerantes.

Una quemadura solar puede producir una cicatriz en el cuero cabelludo, pudiendo afectar directamente el folículo piloso, y conduciendo, en algunos casos, a una alopecia. Dependiendo de la viabilidad del folículo será temporal, hasta que el folículo pueda regenerarse, o incluso permanente.

Conclusión: Una alopecia por quemadura solar es una situación que debe prevenirse. Requiere un cuero cabelludo agredido, sensible y una exposición solar prolongada y/o intensa en el tiempo. Ahora que empieza el verano, recomendamos cuidar el cabello, y la cabeza de las agresiones externas. Tu pelo y tu cuero cabelludo te lo agradecerán.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

Cuidados

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

07/10/2024

El masaje capilar es una técnica sencilla y natural que puede ayudar a mejorar la salud de tu cabello estimulando la circulación sanguínea y promoviendo un crecimiento más fuerte. Este tipo de masajes no solo es beneficioso para el cuidado capilar, sino que además es fácil de realizar en casa.

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

Cuidados

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

12/09/2024

Una correcta alimentación es esencial para mantener un cabello fuerte y sano, y también para prevenir su caída. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos son fundamentales para el buen funcionamiento de los folículos pilosos, ya que influyen directamente en el crecimiento y la calidad del cabello.

Ver blog