¿La psoriasis puede provocar caída de cabello?

La psoriasis es una enfermedad que afecta fundamentalmente a la piel y, por lo tanto, también al cuero cabelludo al ser una zona de la piel. En este artículo vamos a hablar de esta enfermedad crónica y cómo puede afectar a la caída del cabello, provocando la denominada alopecia psoriásica.

¿Qué es la psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad no contagiosa, de origen inmunológico, que va asociada a un desajuste en el sistema de defensa del organismo: el propio sistema inmunitario del cuerpo ataca por equivocación al tejido corporal sano,  inflamándolo o destruyéndolo.

¿Cómo afecta a la piel?

Se trata de una alteración en la piel en la que se observa irritaciónenrojecimiento y descamación de la misma. La mayoría de las personas que la sufren presentan lesiones abultadas, con un aspecto como escamas juntas y de gran grosor, de color plateado-blanco, con piel roja y escamosa.

En condiciones normales las células de la piel  ascienden desde las capas inferiores y suben hasta la superficie, aproximadamente una vez al mes. Cuando una persona tiene psoriasis, este proceso de crecimiento es mucho más rápido de lo habitual. Esto provoca que las células cutáneas muertas se acumulen en la superficie de la piel.

¿Qué es la alopecia psoriásica?

Se trata de un tipo de alopecia que afecta al cuero cabelludo, donde se forman escamas blanquecinas en la base del pelo con una cierta infiltración e inflamación que puede afectar al folículo piloso. De esta manera puede  dañarlo y motivar la caída de dicho cabello.

Al ser una afección generalizada con afección múltiple, la caída capilar puede ser importante ya que el ciclo capilar normal se ve alterado y reducido en el tiempo.

Este tipo de alopecia se suele acompañar de picor, quemazón e incluso dolor en algunos casos.

¿Cómo hay que tratarla?

Es importante tener en cuenta que un diagnostico precoz y rápido de la psoriasis, así como un tratamiento adecuado, pueden evitar una caída masiva del cabello.

La pérdida de pelo provocada por la alopecia psoriásica es reversible. Sin embargo, si no se trata adecuadamente puede acabar en calvicie definitiva.

Recomendamos, en caso de duda, acudir a un especialista siempre que existan síntomas que hagan pensar que la persona padece alopecia psoriásica.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

Caída del cabello

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

26/09/2023

La alopecia androgénica es el tipo de alopecia más común en mujeres, en las que también se conoce como «calvicie...

¿Cómo frenar la caída del cabello?

Caída del cabello

¿Cómo frenar la caída del cabello?

30/06/2023

La caída del pelo es una situación que puede afectar a los hombres y las mujeres en cualquier momento de...

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

Caída del cabello

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

29/06/2023

A lo largo de su vida, la atraviesa diferentes etapas en las que su cuerpo sufre cambios hormonales: la pubertad,...

Técnicas para frenar la caída del cabello  

Curiosidades

Técnicas para frenar la caída del cabello  

28/06/2023

La caída del pelo afecta cada vez a más personas. Por ejemplo, la alopecia androgénica afecta al 50 % de...

Serenoa serrulata y cabello

Cuidados

Serenoa serrulata y cabello

27/06/2023

La Serenoa serrulata es una planta originaria de Norteamérica cuyas propiedades la hacen adecuada para frenar la caída del cabello....

Partes del pelo

Curiosidades

Partes del pelo

23/03/2023

La parte más externa de la piel, y que además recubre la cabeza es el cuero cabelludo. El cabello sale...

Ver blog