El estrés y la pérdida de cabello

El estrés y la pérdida de cabello

¿Qué es el estrés y cómo afecta a las personas? ¿Tiene reflejo a nivel biológico? ¿Puede provocar la caída del cabello? Para dar respuesta a estas preguntas sobre la relación del estrés y la pérdida de cabello es importante entender qué es el estrés, su relación con la sociedad actual y las reacciones que puede desencadenar.

Estrés: ¿Qué es?

Se denomina ‘estrés’ a la respuesta del cuerpo ante situaciones vitales de peligro o amenazantes. Se trata de algo que es totalmente subjetivo, ya que afecta a cada persona de manera distinta.

A nivel biológico, un acontecimiento estresante activa el Sistema Nervioso Central preparando a la persona para responder ante un peligro. Hoy en día el estrés se ha convertido en un estado que se prolonga en el tiempo, por lo que las situaciones son mucho más complejas, difíciles de resolver y afectan negativamente a las personas.

A nivel psicológico las reacciones que puede provocar el estrés son emocionales (afectan a las emociones), cognitivas (afectan a la manera de pensar), conductuales (afectan a la manera de actuar) o somáticas (afectan físicamente al cuerpo).  Estas últimas son las que relacionan el estrés y la pérdida de cabello, ya que la somatización es la manifestación de conflictos o factores psicológicos a través del cuerpo, como pueden ser cefaleas, dolores difusos, malestar físico, etc.

El efecto del estrés en el cuerpo

Cuando una persona evita pensar en un conflicto y también evita actuar en consecuencia, este conflicto puede manifestarse a través del cuerpo al no quedar resuelto. Una de las manifestaciones más visibles es precisamente la pérdida de pelo. Esta dimensión corporal es difícil de manejar, ya que se trata de un proceso reactivo (es decir, es una reacción que produce el cuerpo humano).

La caída del cabello producida por la somatización del estrés es una reacción del cuerpo que se produce debido a una alteración fisiológica, lo cual se conoce como Efluvio Telógeno.

El Efluvio Telógeno puede deberse a alteraciones producidas por varios motivos, como pueden ser infecciones severas, dietas estrictas, enfermedades o efectos secundarios de algunos medicamentos. Pero no debemos olvidar que otra de estas causas puede ser el estrés. 

La particularidad de este tipo de alopecia producida por situaciones estresantes es que se mantienen los folículos pilosos, por lo que la caída del cabello no es definitiva si se consigue cuidar a tiempo.

¿Cómo disminuir el estrés y la pérdida de cabello?

Para disminuir la pérdida de cabello es conveniente bajar el nivel de estrés y llevar buenos hábitos de vida, como descansar correctamente, hacer deporte y comer saludablemente. Todo ello, combinado con el cuidado del cabello, hará que éste deje de caer.

Se puede mejorar la situación con tratamientos cosméticos, como champús específicos para frenar la caída del cabello y lociones con fórmulas específicas para cuando éste cae. Y por supuesto, con complementos específicos para el cabello.

Juan Carlos Goujón.
Psicólogo colegiado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña: 18.770

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

Caída del cabello

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

26/09/2023

La alopecia androgénica es el tipo de alopecia más común en mujeres, en las que también se conoce como «calvicie...

¿Cómo frenar la caída del cabello?

Caída del cabello

¿Cómo frenar la caída del cabello?

30/06/2023

La caída del pelo es una situación que puede afectar a los hombres y las mujeres en cualquier momento de...

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

Caída del cabello

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

29/06/2023

A lo largo de su vida, la atraviesa diferentes etapas en las que su cuerpo sufre cambios hormonales: la pubertad,...

Técnicas para frenar la caída del cabello  

Curiosidades

Técnicas para frenar la caída del cabello  

28/06/2023

La caída del pelo afecta cada vez a más personas. Por ejemplo, la alopecia androgénica afecta al 50 % de...

Serenoa serrulata y cabello

Cuidados

Serenoa serrulata y cabello

27/06/2023

La Serenoa serrulata es una planta originaria de Norteamérica cuyas propiedades la hacen adecuada para frenar la caída del cabello....

Partes del pelo

Curiosidades

Partes del pelo

23/03/2023

La parte más externa de la piel, y que además recubre la cabeza es el cuero cabelludo. El cabello sale...

Ver blog