" ""

¿Por qué no es bueno dormir con el pelo mojado?

Dormir con el pelo mojado es una práctica común para muchas personas. Sin embargo, los expertos en salud capilar y dermatólogos no lo recomiendan ya que, esta rutina aparentemente inofensiva puede tener varias consecuencias negativas para tu salud capilar.

Los especialistas señalan que acostarse con el cabello húmedo puede afectar tanto a la salud de tu cuero cabelludo como a la estructura del propio cabello. A continuación, te explicamos las principales razones por las que no es bueno dormir con el pelo mojado y qué consecuencias puede tener.

Consecuencias de dormir con el pelo mojado

Fragilidad y rotura del cabello

Dormir con el pelo mojado puede hacer que el cabello se vuelva más frágil y propenso a la rotura ya que, el cabello mojado es más elástico y susceptible a daños. Cuando te mueves mientras duermes, el roce contra la almohada puede causar roturas y puntas abiertas, debilitando así la estructura capilar.

Proliferación de hongos y bacterias

La humedad constante en el cuero cabelludo crea un ambiente ideal para el crecimiento de hongos y bacterias. Esto puede llevar a infecciones, picazón y descamación. Además, puede agravar problemas existentes como la caspa o la dermatitis seborreica.

Mal olor y sensación de suciedad

Dormir con el pelo mojado puede provocar un mal olor en el cabello debido a la acumulación de humedad y la proliferación de bacterias. Este olor puede resultar desagradable y dar una sensación de falta de higiene, incluso si lavas tu cabello regularmente.

Daños en la fibra capilar

La humedad prolongada puede debilitar la fibra capilar. Esto incluye la pérdida de brillo y suavidad, así como un aumento en la porosidad del cabello, lo que puede hacer que sea más difícil de manejar y peinar.

Aparición de enredos y nudos

El cabello mojado es más propenso a enredarse. Dormir con el cabello mojado puede resultar en nudos difíciles de deshacer a la mañana siguiente. Estos enredos no sólo son molestos, sino que también pueden causar rotura cuando intentas deshacerlos.

¿Dormir con el pelo mojado puede provocar un resfriado?

Una pregunta común es si dormir con el pelo mojado puede provocar un resfriado. La respuesta es no. Los resfriados son causados por virus, no por la temperatura del cabello. Sin embargo, ir a la cama con el cabello mojado puede hacer que te sientas más frío durante la noche, lo cual podría debilitar tu sistema inmunológico y hacerte más susceptible a infecciones.

Recomendaciones para no dormir con el pelo mojado

A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones prácticas para evitar irte a la cama con el pelo mojado:

  • Organiza tus duchas con antelación: Trata de ducharte al menos una o dos horas antes de acostarte para dar tiempo a que tu cabello se seque de forma natural.
  • Lávate el pelo por la mañana: Cambia tus hábitos y considera lavarte el cabello por la mañana en lugar de por la noche.
  • Seca tu cabello antes de dormir: Utiliza un secador de pelo a baja temperatura para quitar la humedad de tu cabello antes de acostarte.
  • Usa toallas de microfibra: Estas toallas son más absorbentes y ayudan a eliminar el exceso de agua más rápidamente que las toallas de algodón convencionales.

Otros consejos para cuidar el cabello

Además de evitar dormir con el cabello mojado, es crucial adoptar otras prácticas para mantener tu cabello sano y fuerte:

  • Evita el agua caliente: El agua caliente puede resecar el cabello y el cuero cabelludo. Opta por agua tibia o fría para lavar tu cabello.
  • Enjuaga bien el cabello: Asegúrate de eliminar todos los restos de champú y acondicionador. Los residuos pueden acumularse y dañar tu cabello con el tiempo.
  • Usa productos adecuados para tu tipo de cabello: Selecciona champús, acondicionadores y tratamientos que sean apropiados para las necesidades específicas de tu cabello. Pilexil Champú Anticaída y Pilexil Acondicionador ayudan a frenar la caída del cabello y facilitan el peinado después del lavado evitando su rotura.
  • Protege tu cabello del sol: La exposición al sol puede dañar la fibra capilar. Usa sombreros o productos con protección UV si pasas mucho tiempo al aire libre.
  • Incorpora complementos alimenticios: Si es necesario, puedes añadir complementos alimenticios para fortalecer tu cabello. Pilexil Cápsulas y Pilexil Cápsulas Forte son dos complementos alimenticios con vitaminas y minerales que nutren el cabello tanto en hombres como en mujeres y, contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo

Siguiendo estos consejos y evitando dormir con el pelo mojado, estarás en el camino correcto para mantener un cabello saludable, fuerte y brillante. Recuerda que pequeños cambios en tu rutina pueden tener un gran impacto en la salud de tu cabello.

Referencias:

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

Cuidados

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

07/10/2024

El masaje capilar es una técnica sencilla y natural que puede ayudar a mejorar la salud de tu cabello estimulando la circulación sanguínea y promoviendo un crecimiento más fuerte. Este tipo de masajes no solo es beneficioso para el cuidado capilar, sino que además es fácil de realizar en casa.

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

Cuidados

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

12/09/2024

Una correcta alimentación es esencial para mantener un cabello fuerte y sano, y también para prevenir su caída. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos son fundamentales para el buen funcionamiento de los folículos pilosos, ya que influyen directamente en el crecimiento y la calidad del cabello.

Ver blog