"

¿Afecta la dermatitis seborreica a la caída del cabello?

Si padeces dermatitis seborreica o conoces a alguien que la tiene, te interesará especialmente este artículo. Quizá te descubramos algunas cosas que todavía no sabes.

¿Dónde aparece y qué es la dermatitis seborreica?

Aunque la dermatitis seborreica puede aparecer en cualquier zona del cuerpo humano, ya sea en la cara (especialmente en el párpado, detrás de las orejas o en los laterales de la nariz) o bien en otras zonas localizadas del cuerpo donde hay piel, en este artículo nos centraremos en  la zona que corresponde al cuero cabelludo. Esta zona tiene más folículos pilosos de gran tamaño y también mayor cantidad de glándulas sebáceas.

La dermatitis seborreica es una alteración cutánea muy frecuente. Es una afección crónica cuyos síntomas se pueden controlar con tratamientos adecuados y que suele cursar con períodos  inactivos seguidos de brotes.

La pregunta que muchos se hacen es: ¿puede provocar la caída del pelo? La respuesta es no. La dermatitis seborreica se caracteriza por provocar inflamación, picor, descamación, secreción de grasa excesiva y enrojecimiento cutáneo, pero no provoca de manera directa la caída del pelo. Eso sí, es muy incómoda y siempre es aconsejable tratarla cuanto antes.

Este tipo de dermatitis tiene prácticamente las mismas características que la caspa. La única diferencia para saber si es caspa o dermatitis seborreica es la inflamación que aparece en la dermatitis y no aparece en la caspa.

Causas de la dermatitis seborreica

¿Cuáles son sus causas? Pues bien, las causas son desconocidas, aunque se sabe que hay un componente hereditario. Además, se conoce que factores externos como el estrés, la piel grasa y climas extremos la pueden agravar.

En cuanto a sexos, los hombres son más propensos a padecer dermatitis seborreica que las mujeres, siendo más frecuente que aparezca en épocas de frío y en ambientes secos.

Esta alteración cutánea debe tratarse con un champú adecuado. Eso sí, en caso de que el brote sea muy importante, es mucho mejor acudir al dermatólogo para que nos indique cuál es tratamiento más adecuado.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

Caída del cabello

¿Por qué se me cae el cabello si soy joven?

13/10/2024

La caída del cabello está asociada principalmente al envejecimiento, sin embargo, es algo que les ocurre a menudo a muchas personas jóvenes. Si alguna vez te has preguntado por qué se te cae el pelo si eres joven, es importante que conozcas las diversas causas que pueden influir en tu salud capilar.

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

Cuidados

Masaje capilar: cómo realizarlo y beneficios

07/10/2024

El masaje capilar es una técnica sencilla y natural que puede ayudar a mejorar la salud de tu cabello estimulando la circulación sanguínea y promoviendo un crecimiento más fuerte. Este tipo de masajes no solo es beneficioso para el cuidado capilar, sino que además es fácil de realizar en casa.

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

Cuidados

¿Cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el cabello?

12/09/2024

Una correcta alimentación es esencial para mantener un cabello fuerte y sano, y también para prevenir su caída. Los nutrientes que obtenemos de los alimentos son fundamentales para el buen funcionamiento de los folículos pilosos, ya que influyen directamente en el crecimiento y la calidad del cabello.

Ver blog