¿Afecta la dermatitis seborreica a la caída del cabello?

Si padeces dermatitis seborreica o conoces a alguien que la tiene, te interesará especialmente este artículo. Quizá te descubramos algunas cosas que todavía no sabes.

¿Dónde aparece y qué es la dermatitis seborreica?

Aunque la dermatitis seborreica puede aparecer en cualquier zona del cuerpo humano, ya sea en la cara (especialmente en el párpado, detrás de las orejas o en los laterales de la nariz) o bien en otras zonas localizadas del cuerpo donde hay piel, en este artículo nos centraremos en  la zona que corresponde al cuero cabelludo. Esta zona tiene más folículos pilosos de gran tamaño y también mayor cantidad de glándulas sebáceas.

La dermatitis seborreica es una alteración cutánea muy frecuente. Es una afección crónica cuyos síntomas se pueden controlar con tratamientos adecuados y que suele cursar con períodos  inactivos seguidos de brotes.

La pregunta que muchos se hacen es: ¿puede provocar la caída del pelo? La respuesta es no. La dermatitis seborreica se caracteriza por provocar inflamación, picor, descamación, secreción de grasa excesiva y enrojecimiento cutáneo, pero no provoca de manera directa la caída del pelo. Eso sí, es muy incómoda y siempre es aconsejable tratarla cuanto antes.

Este tipo de dermatitis tiene prácticamente las mismas características que la caspa. La única diferencia para saber si es caspa o dermatitis seborreica es la inflamación que aparece en la dermatitis y no aparece en la caspa.

Causas de la dermatitis seborreica

¿Cuáles son sus causas? Pues bien, las causas son desconocidas, aunque se sabe que hay un componente hereditario. Además, se conoce que factores externos como el estrés, la piel grasa y climas extremos la pueden agravar.

En cuanto a sexos, los hombres son más propensos a padecer dermatitis seborreica que las mujeres, siendo más frecuente que aparezca en épocas de frío y en ambientes secos.

Esta alteración cutánea debe tratarse con un champú adecuado. Eso sí, en caso de que el brote sea muy importante, es mucho mejor acudir al dermatólogo para que nos indique cuál es tratamiento más adecuado.

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

Caída del cabello

Alopecia androgénica en la mujer: ¿qué es?

26/09/2023

La alopecia androgénica es el tipo de alopecia más común en mujeres, en las que también se conoce como «calvicie...

¿Cómo frenar la caída del cabello?

Caída del cabello

¿Cómo frenar la caída del cabello?

30/06/2023

La caída del pelo es una situación que puede afectar a los hombres y las mujeres en cualquier momento de...

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

Caída del cabello

Tratamiento para la caída del pelo después del parto

29/06/2023

A lo largo de su vida, la atraviesa diferentes etapas en las que su cuerpo sufre cambios hormonales: la pubertad,...

Técnicas para frenar la caída del cabello  

Curiosidades

Técnicas para frenar la caída del cabello  

28/06/2023

La caída del pelo afecta cada vez a más personas. Por ejemplo, la alopecia androgénica afecta al 50 % de...

Serenoa serrulata y cabello

Cuidados

Serenoa serrulata y cabello

27/06/2023

La Serenoa serrulata es una planta originaria de Norteamérica cuyas propiedades la hacen adecuada para frenar la caída del cabello....

Partes del pelo

Curiosidades

Partes del pelo

23/03/2023

La parte más externa de la piel, y que además recubre la cabeza es el cuero cabelludo. El cabello sale...

Ver blog