¿Cómo afecta la herencia genética en la calvicie masculina?

Pues afecta mucho. Porque entre la herencia genética que recibimos de nuestros padres, heredamos la sensibilidad hacia el comportamiento del folículo piloso.

Si tu padre tiene poco pelo seguro que te preguntas si vas a tener “suerte” y conservar el cabello o vas a tener que hacer algo para que no caiga.

La caída del cabello tiene un alto componente hereditario y/o genético, pero hay otras muchas razones que influyen en la caída del cabello.

¿Cómo se hereda la calvicie?

La calvicie producida por componente genético se genera a través de la influencia de la actividad hormonal masculina. Y puede heredarse del padre pero también por parte de la familia de la madre.

Si mi padre o mi abuelo sufren de alopecia ¿voy a padecerla yo también?

Si esto es así, que tu abuelo o tu padre han perdido su cabello, tienes muchas probabilidadesde que tu también tengas esa predisposición, aunque no es seguro en un 100%, y de la misma manera que un hijo con ojos azules puede tener unos padres con ojos marrones, un hijo con mucho pelo puede tener un padre y/o abuelo con poco pelo.

¿Es posible predecir el grado de calvicie que voy a heredar?

No se puede predecir el grado de calvicie que un individuo va a heredar porque influyen muchos factores, algunos internos y otros muchos externos.

¿La alopecia es hereditaria?

No todas las alopecias son hereditarias. Algunas son debidas a alteraciones hormonales que no tienen que ver con la herencia o genética, como la alopecia en la post menopausia o las alopecias post parto. Tampoco son hereditarias las alopecias por estrés, malos hábitos alimentarios, ingesta de medicamentos, alopecias por enfermedades, etc.

¿Qué hábitos del día a día perjudican a mi salud capilar?

El cabello es una estructura biológicamente muerta que se origina en el bulbo piloso, por lo que forma parte del organismo. Cuando al organismo no se le nutre de forma equilibrada y completa y no se le da el descanso que necesita, se pueden desencadenar reacciones que pongan en marcha mecanismos que aceleren el ciclo capilar favoreciendo la caída del cabello. Son muchas las situaciones que provocan la caída del cabello siendo el estrés una de las más frecuentes.

Por todo ello recomendamos tener unos hábitos de vida saludables, y si en algún momento se observa que hay una caída de cabello de más de 100 pelos al día, acudir al especialista (médico y/o farmacéutico) para iniciar el mejor tratamiento en frenar la caída del cabello.

Si se actúa a tiempo, hay solución. 

Consulta nuestro Servicio capilar Pilexil Si tienes dudas sobre tu caída de cabello o necesitas una respuesta personalizada a tu problema, ponemos a tu disposición el servicio de un dermatólogo que responderá personalmente a tus dudas.

Consúltanos

También te puede interesar

Partes del pelo

Curiosidades

Partes del pelo

23/03/2023

La parte más externa de la piel, y que además recubre la cabeza es el cuero cabelludo. El cabello sale...

El paso del tiempo y la caída del pelo 

Curiosidades

El paso del tiempo y la caída del pelo 

22/03/2023

Los años pasan y nuestro cuerpo sufre cambios de todo tipo. El cabello no es una excepción y también se...

Zinc para la caída del cabello

Cuidados

Zinc para la caída del cabello

02/03/2023

¿Has oído hablar del zinc como un ingrediente importante para frenar la caída del cabello? En este artículo te contamos...

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

Caída del cabello

Tricología: Una ciencia imprescindible en dermatología capilar

24/02/2023

Si notas que se te cae el cabello, necesitas consultar a un dermatólogo y/o tricólogo. Descubre en este post a...

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

Caída del cabello

Cuándo acudir a un dermatólogo por caída de pelo

23/02/2023

¿Estás experimentando cambios en tu cabello y no sabes si acudir al dermatólogo? A continuación, te contamos cuándo acudir a...

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

Caída del cabello

Acondicionador anticaída ¿Qué es y para qué sirve? 

06/02/2023

Con el paso del tiempo, la cutícula del cabello, o su parte más externa, se daña por exposición al lavado,...

Ver blog